Teatro 100% inclusivo en Nigrán
Trece personas con diversidad funcional del centro Juan María se suben mañana al escenario para interpretar su propia obra, «Los sueños son realidad», dirigidos por la actriz y dramaturga Marta Pérez.

El grupo de teatro del Juan María, ayer, en el ensayo en el auditorio. / Pablo H. Gamarra
Una quería ser modelo, otro músico, otro sueña con ver a familiares que viven lejos... En la obra de teatro que se pondrá en escena mañana domingo a las 20.00 horas en el auditorio de Nigrán hay 26 protagonistas: trece actores y los sueños de cada uno de ellos. Algunos cumplidos, otros frustrados por las barreras de la desigualdad, pero todos dignos de ser contados y presentes ya en el título de la pieza, «Los sueños son realidad», que es inclusiva al cien por cien. No solo la interpretan personas con diversidad funcional sino que ellos son también los autores.
El proyecto nació este curso en el centro de atención a personas con discapacidad Juan María de Nigrán. Las actrices y actores, también autoras y autores, forman un heterogéneo grupo entre los 23 y los 67 años que muestra sus dotes artísticas cada día en el centro ocupacional y de día de la institución.
«Teníamos ganas de reactivar el teatro porque aquí tenemos grandes talentos», destaca la directora del centro de adultos, Luisa Rouco. La entidad había realizado funciones teatrales hasta 2014, una actividad que «sin duda», destaca la directora, les ayuda a trabajar aspectos como las habilidades sociales o la memoria, entre otros.
Este regreso a escena «les apasiona», recalca Rouco. «El estreno fue una explosión de emociones, acabamos todos llorando», afirma. Mostraron su obra por primera vez, también en el auditorio de Nigrán, el 14 de junio, en la fiesta de fin de curso del centro, y su interpretación desató una ovación del público. De «magia pura» calificaba aquel día el montaje el alcalde, Juan González, que los animó a subirse de nuevo al escenario para formar parte de la programación cultural de verano del Concello de Nigrán.
Por eso han retomado los ensayos esta semana en el mismo espacio. Les ayuda una actriz y dramaturga con una larga trayectoria sobre las tablas, Marta Pérez, que ha decidido dar un giro a su carrera en el teatro profesional para dedicarse a enseñarlo en la escuela municipal de Catoira y a llevarlo a colectivos vulnerables. Lo suyo no es llevar una pieza popular para que la ensayen y ya.
Desde el primer minuto «quería que eles visen todo o proceso de creación dunha peza, desde escoller a temática a escribila e poñela en escena». La idea era ayudarlos a empoderarse sobre las tablas y todos juntos lo hicieron con una versión libre de «La vida es sueño», de Calderón de la Barca, en la que Cristina, Celtia, Marcos, Laura, Lourdes, Sara, Vanesa, Samuel, Alfonso, David, Chelo, Edgar y Zaira comparten con el público aquello que les gustaría hacer en su vida a través de una cadena de historias individuales cargadas de optimismo. No siempre han podido lograr esos deseos, «pero para eles o simple feito de estar enriba dun escenario e que seus pais os podan ver alí xa é cumprir un soño», asegura la profesora.
Su objetivo era «que os protagonistas fosen os desexos deles, que visen que o que lles ocorre importa», recalca. Para lograrlo ha contado con el «grandísimo apoio das persoas que traballan no centro», los monitores Ana, Jaime, Nanda y Sara. Finalmente, todos sienten una gran satisfacción. «Eles entenden que á xente lle interesa o que teñen que contar e a min iso é o que máis me emociona», destaca la artista.
Suscríbete para seguir leyendo
- El camping más bonito de España está en Pontevedra: totalmente equipado y con vistas a la ría de Vigo
- La tormenta que arrasó Castrelos: Trueno ilumina Vigo
- Viajar a Cíes es misión imposible y Ons solo registra un lleno este verano
- Cierran el tráfico en la calle Lepanto y su túnel durante dos meses
- Ciudadanos resurge, también en Galicia: asegura su aspiración a ser la «piedra inicial» de una nueva «alternativa al bipartidismo»
- Las Festas do Cristo se reducen a ocho días para dar paso a las de Darbo
- Tres hermanos buscan a su madre, desaparecida en el aeropuerto de Madrid: 'Tenemos la esperanza de encontrarla con vida
- Supervivientes de la oposición