El alvarinho, un antídoto contra el calor
Miles de personas del área de Vigo entran en territorio portugués por Salvaterra para asistir a la Feira que se celebra en Monçao
El evento, esta considerado la mayor wine party de Portugal, espera reunir hasta el domingo a más de cien mil visitantes

Un momento de la feria de este año en el parque de As Caldas, en Monçao.
El parque de As Termas, en la localidad fronteriza de Monçao, acoge este fin de semana uno de los eventos más populares del norte de Portugal y al que acuden miles de personas del área de Vigo: la Feira do Alvarinho, considerada la mayor wine party de Portugal.
El evento puede acoger hasta el domingo más de cien mil personas, de las cuales un gran porcentaje son gallegas, de los concellos próximos a Vigo y Condado-Paradanta, según reconoce Joao Oliveira, vereador del Concello de Monçao y responsable del evento.

Varios asistentes a la cita. / Cedida
Este año el éxito de la fiesta está avalado por la mayor presencia de bodegas, un total de treinta, una cantidad nunca alcanzada por la feria en sus 27 ediciones anteriores. La feria promociona el vino de la región fronteriza con Galicia, de Monçao y Melgaço, que desde hace siete años cuenta con una contraetiqueta de Denominación de Origen propia, e incorpora elaboraciones tradicionales, espumosos o especiales, lo que ofrece a las personas asistentes una especial variedad de vinos, más de noventa marcas con diferencias notables entre ellos a pesar de que todos se elaboran con la variedad de albariño.
La feria se centraliza a orillas del río Miño, aprovechando la gran extensión del Parque de As Caldas, y ofrece, por ejemplo, una zona de restaurantes con capacidad para más de millar de personas en la que se cuenta con el chef Víctor Sobral que prepara el bacallao a Monçao.
También puede degustarse 'cordeiro a moda de Monçao', cabrito regional o costillar, platos tradicionales de la zona. Un área de conciertos, el espacio de casetas de las bodegas y zonas de servicios varios, son elementos de esta party vitivinícola donde las y los asistentes utilizan estos días el albariño fresco como antídoto contra el calor.
La inauguración oficial se produjo el jueves por el presidente de la Cámara, Antonio Barbosa, acompañado del ministro da Agricultura e Pescas de Portugal, José Manuel Fernandes. En 2024 estuvo el primer ministro Luis Montenegro.
En el acto central se destacó como objetivo del evento «defender y promover el vino ‘alvarinho’, reforzando su condición de instrumento estratégico en la competitividad económica de la región, consolidándose así como un espacio de dinamismo económico y entretenimiento popular» dijo en su discurso el presidente la Cámara, muy aplaudido por el público asistente. Entre los numerosos invitados e invitadas se encontraban también la alcaldesa de Salvaterra, Marta Valcárcel, el alcalde de As Neves, José Manuel Alfonso y el presidente de la AECT, Río Minho y alcalde de Valença, José Manuel Vaz Carpinteira.

Gran afluencia de público. / Cedida
Además de la degustación y venta de vino, las jornadas de la feria cuentan con las actuaciones musicales de Daniela Mercury, que ofrece un concierto el domingo a las 21.30 horas, Rui Veloso, que actuó el jueves,· Sinfonía Eletrónica (Dj. Shannon Both, Berg, Diana Lucas, Banda Musical de Monção y Banda Musical de Tangil), previsto para hoy a las 22.30 horas, y que es una fusión entre música de banda y electrónica realizada en la localidad. También se organizan otras actuaciones musicales.

Influencers y periodistas especializados, ante el Palacio de Breijoeira con representantes de la agencia lisboeta Yolo, encargada de la coordinación. / FdV
«Influencers» y periodistas especializados revisan Monçao.
La Cámara Municipal de Monçao, que preside Antonio Barbosa, aprovechó la Feira do Alvarinho para invitar a un grupo de «influencers» y periodistas especializados fundamentalmente de Portugal.
Representantes de Tuga com nome, Revista Bica, CH magazine, Lisbon is special, Echoboomer, Sapo viagens, Público Brasil, Barbireando, Evasões, Margarida Neiva y Marta Neiva, profundizaron en el concimiento de la localidad.
Suscríbete para seguir leyendo
- Hallan el cuerpo de un niño ahogado en Pedras Miúdas tras dos horas de angustiosa búsqueda
- Tres hermanos buscan a su madre, desaparecida en el aeropuerto de Madrid: 'Tenemos la esperanza de encontrarla con vida
- Viajar a Cíes es misión imposible y Ons solo registra un lleno este verano
- Novos topónimos para os concellos galegos: A Caniza (sen «ñ»), Cangas de Morrazo, O Castro de Caldelas ou Mondariz Balneario (sin guion)
- Nuevas y glotonas «vecinas» en el puerto deportivo de Cangas
- Davila 17/07/2025
- La tormenta que arrasó Castrelos: Trueno ilumina Vigo
- Fiestón caribeño en Castrelos