Mos inicia la transformación de las avenidas Puxeiros y Rebullón
El proyecto, que asciende a 1,3 millones, está cofinanciado por Xunta, Diputación y Concello
Creará aceras accesibles y zonas verdes

Luis López, Nidia Arévalo y María Martínez Allegue entierran una cápsula del tiempo, ayer.
La humanización de las avenidas de Puxeiros y O Rebullón ya es una realidad. Ayer, la alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo, el presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, y la conselleira de Vivienda y Planificación de Infraestructuras, María Martínez Allegue, pusieron la primera piedra de una obra que transformará ambas avenidas y que supondrá una inversión conjunta de las tres administraciones de cerca de 1,3 millones de euros.
El proyecto abarca tramos de las carreteras provinciales EP-2604 (Puxeiros-Meixoeiro-CUVI) y EP-2603 (Puxeiros-Peinador), incluyendo también la remodelación integral de la rotonda de los bueyes, un punto estratégico en la movilidad local.
Dentro de las actuaciones previstas se incluye la remodelación de 170 metros de la Avenida de Puxeiros y 125 metros de la Avenida de Rebullón, la humanización de la rotonda de los bueyes, la creación de aceras accesibles, zonas verdes, jardines y mobiliario urbano nueva, la ampliación de la calzada hasta 7,5 metros y doble carril en los accesos a la rotonda, el soterramiento de las redes de iluminación pública y telefonía y una nueva red de pluviales.
Tras la intervención del arquitecto José Luis Quintela Porro, que expuso los datos técnicos del proyecto, la regidora mosense tomó la palabra para agradecer el apoyo de las administraciones para poder hacer realidad este proyecto, con el cual «reafirmamos el compromiso con un Mos más accesible, sostenible y pensado para las personas».
Por su parte, el presidente de la Diputación, Luis López, destacó que esta «será una obra que va a transformar por completo estas avenidas y convertirlas en un espacio público de calidad, amable con los peatones y más accesible, funcional, estético y seguro».
«Esta es una muestra de como el trabajo conjunto permite avanzar para desarrollar actuaciones esenciales», apuntó la conselleira, Martínez Allegue, recordando otro proyecto en desarrollo en Mos, como es la construcción de veinte viviendas públicas en San Eleuterio.
El presupuesto de la obra asciende a casi 1,3 millones de euros, de los cuales la Xunta, a través de la Axencia Galega de Infraestructuras, aportará 600.000 euros; la Diputación 661.000 euros con cargo al Plan +Provincia, y el Concello de Mos cerca de 21.000 euros.
Suscríbete para seguir leyendo
- El empresario detenido por la UCO en Santiago es uno de los tres cabecillas de la red criminal que defraudó 69 millones
- El restaurante flotante de Roberto Vilar en Silgar
- Rescatan en Vigo a un hombre desaparecido que llevaba 11 días oculto entre rocas en Tombo do Gato
- Hachazo’ en las oposiciones de educación: eliminados en la primera prueba uno de cada diez aspirantes
- Hosteleros divididos por la actitud de los peregrinos
- Multa de 10.000 euros y 3 meses sin licencia para el furtivo de los 800 kilos de pulpo
- Turistas maleducados
- El pueblo costero de Galicia donde se come muy bien en primera línea de playa: «El refugio del fin del mundo»