La criminalidad descendió en A Guarda un 19%
El Concello de A Guarda celebró ayer una junta local de seguridad en la que se informó de la tendencia a la baja en las estadísticas de criminalidad en la villa, que descendieron un 19% en lo que va de 2025, con respecto al mismo periodo del año anterior. En total, se registraron 73 infracciones penales, frente a las 90 de 2024 en la misma franja temporal.
Los delitos contra el patrimonio son los más frecuentes en A Guarda, pero también se alertó por el impacto creciente de la cibercriminalidad, siguiendo una tendencia mundial. En este sentido, apuntaron en la junta local de seguridad que las personas mayores son las más vulnerables a este tipo de delitos, como es el caso de un hombre de avanzada edad al que estafaron con la venta de productos innecesarios por valor de 30.000 euros.
En cuanto a seguridad viaria, en lo que llevamos de año, solo hubo que lamentar un herido leve en las carreteras interurbana del municipio. En relación a esto, el subinspector de Tráfico de la Guardia Civil anunció que en verano se intensificarán los controles de drogas y alcohol.
La junta local estuvo presidida por el alcalde, Roberto Carrero, y por el subdelegado del Gobierno, Abel Losada.
- Entrar en los dobles grados de Matemáticas, Física e Ingeniería Informática, solo para alumnos sobresalientes: exige más de un 13
- El pueblo costero en el corazón de Costa da Morte que pocos conocen: un santuario sobre el mar y una cascada preciosa
- Jennifer Lopez se marcha de Galicia tan diva como llegó
- Un vecino de Madrid alertó a la Policía de Vigo sobre la expulsión de los israelíes de un local por un «posible delito de odio»
- A la venta a solo 10 euros las entradas en la platea para el concierto de Ana Belén en Castrelos
- Un hostelero de Vigo expulsa a unos israelíes de su restaurante: «En mi bolsillo no puede entrar dinero pagado por ellos»
- Jennifer López se marcha de Galicia tan diva como llegó
- La diva del Bronx «revienta» Pontevedra