Cabaleiro: «Es una situación política complicada y tenemos que asumirlo»

El alcalde de Tui valora negativamente el pleno en el que perdió la cuestión de confianza: «Fue muy destructivo, muy duro y con mucho ataque personal»

Imagen de archivo de Enrique Cabaleiro, alcalde de Tui, en el salón de plenos.

Imagen de archivo de Enrique Cabaleiro, alcalde de Tui, en el salón de plenos. / Anxo Gutiérrez

Tui

«El balance es muy negativo, no solo para el gobierno, sino que también para los vecinos y vecinas de Tui», valora el alcalde de Tui, Enrique Cabaleiro, sobre el pleno en el que perdió la cuestión de confianza vinculada a la aprobación de los presupuestos municipales de este año.

«Fue un pleno muy destructivo, muy duro y con mucho ataque personal», lamenta el regidor socialista, apuntando que «no se habló de lo importante, que era el documento de presupuestos que yo creo que la oposición, salvo Palacín, venía ya con la idea preconcebida y por tanto no le interesaba el debate presupuestario, le interesaba más el debate de la acusación casi personal».

El resultado de la votación, con los únicos votos a favor del PSOE, la abstención del concejal no adscrito y los votos en contra del PP y BNG, deja a la oposición la posibilidad de presentar una moción de censura y proponer un candidato alternativo a alcalde en el plazo de un mes, algo que ya descartaron todos los grupos durante el pleno. Así pues, transcurridos 30 días, los presupuestos quedarán aprobados automáticamente.

Subvenciones en riesgo

«Perder un mes es perder mucho, de ahí que, una vez que no se probó el presupuesto inicialmente en el mes de junio, nos vimos abocados a plantear esta cuestión de confianza para intentar apurar los plazos lo máximo posible», recalca el alcalde, explicando que están en riesgo varias subvenciones.

Un total de 583.000 euros en partidas que el Concello de Tui debe cofinanciar con cargo a subvenciones tanto de la Xunta como de fondos europeos, cuya aportación municipal iba incluida en los presupuestos que el ejecutivo pretendía aprobar. Se trata de ayudas relacionadas con la rehabilitación del náutico y de la muralla, así como con la gestión de residuos, como la adquisición de un punto limpio móvil para acercarlo a las parroquias.

Es por ello que el gobierno tudense, en minoría, pidió a la oposición la abstención para aprobar las cuentas cuanto antes. Además, el concejal de Hacienda, Miguel Méndez, adelantó que ya están trabajando en el presupuesto de 2026, comprometiéndose a llevarlo a pleno a finales de este año.

En este sentido, Cabaleiro indica que «la intención es presentarlos entre octubre y noviembre porque será un presupuesto continuista de este, las únicas modificaciones van a ser el incremento de la recaudación derivado de los padrones de la tasa de recogida de basura, que ese incremento irá para cubrir el gasto financiero que tenemos del Servizo de Axuda no Fogar». Aunque todavía es pronto, el alcalde se muestra escéptico ya que «estamos en una situación política complicada y tenemos que asumirlo y trabajar con las herramientas que tenemos».

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents