Nigrán retoma el área deportiva de Porto do Molle tras 6 años de bloqueo
El Concello rescinde al fin el contrato con la constructora y prepara la licitación de otro proyecto de 4 millones que completará las pistas de atletismo y skate e incluirá un pabellón

El cartel del proyecto inacabado que incluía la pista de atletismo en Porto do Molle. / Marta G. Brea
Después de seis años paralizado en el terreno, el complejo deportivo de Porto do Molle vuelve a reactivarse, al menos en los despachos. El largo conflicto con la constructora que abandonó las obras en 2019, Audeca S.L.U., ha concluido al fin con la rescisión del contrato por parte del Concello y una liquidación de 73.000 euros a la adjudicataria, tal y como aprobó el gobierno municipal en el pleno celebrado el lunes.
Una vez resuelto el bloqueo administrativo del asunto, el Concello sacará a concurso en breve la redacción de un nuevo proyecto que finalizará las pistas de atletismo y skate inacabadas y añadirá un pabellón de deportes al espacio de ocio. La inversión no deberá superar los 4,5 millones de euros, explica el alcalde, Juan González. Es buena parte de la cantidad que el Consorcio de la Zona Franca de Vigo ingresó el año pasado al Ayuntamiento por orden del Supremo.
El Alto Tribunal dio la razón a la Administración municipal y puso fin a un largo pleito iniciado en 2013 por el Concello para que el Consorcio abonase la totalidad del aprovechamiento urbanístico del parque empresarial.
El gobierno local siempre tuvo claro que esa cantidad se destinaría a la construcción de un auditorio —demanda que ya considera resuelta con la adquisición de los multicines de A Ramallosa— y un segundo pabellón para dar respuesta a la gran demanda de las escuelas y clubes deportivos del municipio.
El bloqueo de las pistas de atletismo reglamentarias y de skate que se iniciaron en 2018 como parte del proyecto de regeneración ambiental del río Muíños y su entorno, que se completó en el caso del cauce, ha propiciado que ahora se reconsidere la intervención para sumar el polideportivo.
Condiciones del proyecto
Las bases del concurso público para contratar la elaboración del proyecto han sido encargadas al Colexio de Arquitectos de Galicia, según confirma González, y están a punto de licitarse, a falta de informes jurídicos y económicos municipales. Son una serie de condiciones que los arquitectos que se presenten deberán tener en cuenta a la hora de redactar el proyecto definitivo, que se llama Parque Deportivo Inclusivo Porto do Molle. «Se busca un diseño emblemático, innovador, sostenible y accesible universalmente», recalcan.
Entre las infraestructuras que debe incluir el espacio aparecen pistas exteriores de uso programado para la práctica de pádel, tenis, atletismo, gimnasia, balonmano, baloncesto, fútbol sala o voleibol, además de otras de acceso libre para el skate, multideporte «street», bolos celtas y calistenia, así como rocódromo y áreas de ocio infantil.
El pliego propone «la construcción de una pista polideportiva principal protegida de la lluvia, pero sin requerir necesariamente un cerramiento total», dice el pliego en relación al pabellón, que «deberá cumplir la normativa vigente par ala práctica de fútbol sala, balonmano, baloncesto» y otras disciplinas como la gimnasia acrobática o el patinaje artístico, con creciente demanda en el municipio, destaca el alcalde. Su ubicación prioritaria «será el interior del anillo de atletismo».
La pista cubierta tendrá unas dimensiones libres de 55x28 metros y se equipará con demarcaciones de juego, banquillos y mesa de anotaciones, además de un graderío con capacidad mínima para 400 espectadores sentados. De manera que, por sus dimensiones, también se considerarán otras propuestas de ubicación en el recinto, que deberá contar además con un aparcamiento público.
Suscríbete para seguir leyendo
- Rescatan en Vigo a un hombre desaparecido que llevaba 11 días oculto entre rocas en Tombo do Gato
- Multa de 10.000 euros y 3 meses sin licencia para el furtivo de los 800 kilos de pulpo
- El grupo de israelíes expulsado por un hostelero de Vigo: «Le dijimos que estaba manipulado por los medios, que no conoce la verdad»
- Detectan «barbaridades» en las embarcaciones de recreo
- Una asociación pedirá anular judicialmente la concesión de la Medalla de Galicia a Leonor
- El empresario detenido por la UCO en Santiago es uno de los tres cabecillas de la red criminal que defraudó 69 millones
- Muere Marta Jiménez, colaboradora de ‘El Hormiguero’, durante un salto base en Huesca con tan solo 34 años
- Las rampas de Gran Vía a Praza América serán semiabiertas y contarán con árboles