MS lleva a pleno el presupuesto más alto de la historia de Salceda: 7,5 millones
El equipo de gobierno negoció las cuentas con PSOE y BNG
Destacan la inversión en Bienestar Social, que aumenta en un 30%, y en Medio Ambiente

González, Rodríguez, Castiñeira y Troncoso, de MS. / D.P.
Movemento Salceda llevará mañana jueves a pleno su presupuesto municipal para 2025, que alcanza los 7,5 millones, siendo el más alto de su historia. El equipo de gobierno destaca de estas cuentas la inversión en el ámbito social y en medio ambiente. Además, apuntan desde MS que los presupuestos se llevan a pleno «tras as diversas negociacións cos diferentes grupos que apoiaron a investidura.», que son PSOE y BNG, pues el ejecutivo que lidera Loli Castiñeira necesita de su apoyo para sacar adelante las cuentas, ya que gobierna en minoría, aunque también le serviría la abstención del PP.
El presupuesto aumenta en un 30% la partida dedicada a Bienestar Social, que alcanza los 1,4 millones de euros. La subida más importante la asume el Servicio de Atención no Fogar, que se incrementa un 27%, además de la creación de nuevos servicios como el Aula XXI, los campamentos gratuitos, la colaboración con la Aula Senior A Revolta o el Servicio de Atención Psicológica APAXAR.
La subida también se refleja en el apoyo a los colectivos sociales con el aumento de las subvenciones nominativas a los entroidos de A Feira y Castro Barreiro, el Club Baloncesto Caselas, el Club Balonmano Caselas y, por primera vez, al Club Bádminton Caselas, que recibirán 1.000 euros cada uno.
También sube la cuantía destinada al personal municipal, que pasa de los 1,9 millones a los cerca de 2,5 millones con la inclusión de nuevos puestos, como el de la técnica de Medioambiente y Ordenación del Territorio o la próxima Oferta de Empleo Pública con la dotación de plazas vacantes como la de técnica de Administración General o la conserjería del pabellón municipal.
Por otro lado, destacan desde el gobierno local que el capítulo de inversiones reales alcanza el millón y medio de euros, destinados al saneamiento de Entenza, con 875.000 euros; la tercera fase de la reforma de la Plaza de Abastos, con 130.000 euros; el cambio de césped en Penedo Redondo, con 240.000 euros; la adquisición del solar en A Devesa, con 82.000 euros; y la mejora de la pavimentación en el entorno del IES Pedras Rubias, con 60.000 euros.
El documento económico para este año también reserva una partida para la reforma del parque infantil Raíña Aragonta y para la redacción de los proyectos de rehabilitación del edificio de la antigua Cámara Agraria y de la nueva calle entre las rúas Brasil y Praza do Concello.
«Son uns orzamentos que pensan nas persoas, adicados ao benestar social, aos nosos nenos e nenas e tendo en conta o eido deportivo e cultural, sen esquecernos das nosas persoas maiores, dotando os recursos necesarios para ofrecer un servizo de calidade», explica la alcaldesa, Loli Castiñeira, indicando que el presupuesto ha sido negociado con PSOE y BNG. En este sentido, cabe apuntar que en la orden del día de dicho pleno también aparece la dación de cuenta de la renuncia de los dos concejales del PSOE, Saúl Olmo y Jorge Gregorio Vaqueiro.
- Adiós a los toldos: Ikea lanza el nuevo invento para tener sombra en casa durante todo el año
- El ave que se «come» a la velutina
- La Xunta dará bonos de 50 euros para comprar pescado a partir del 28 de julio
- Jóvenes de otras comunidades se lanzan a la compra de aldeas ‘ganga’ en Galicia
- Vigo activa la venta de entradas para los conciertos de Castrelos: horarios, límites y consejos
- La hostelería da una salida a los migrantes de Sanxenxo: «Es una satisfacción enorme ver cómo se abren camino»
- Gran despliegue de medios para sofocar un incendio forestal entre Pontevedra y Marín
- Las bodas de plata de Míchel Salgado y Malula Sanz: algunos de los invitados ya están en Vigo