Salceda celebra los 50 años del CEP Altamira
Contó con la participación de exalumnos, familias y personal docente
Hubo actuaciones musicales

Actuación musical durante la celebración del acto del 50 aniversario del CEP Altamira. / D.P.
Lara R. Mira
El CEP Altamira de Salceda de Caselas cumplió medio siglo de vida. En un acto abierto al público y en el propio patio del colegio por el que durante años corretearon miles de personas del municipio, se celebró y conmemoró su cincuenta aniversario. Hasta allí se acercaron numerosas familias, alumnado, profesorado y personal de servicios que durante estos 50 años de historia formaron parte del centro.
Durante la jornada, organizada por el actual equipo directivo con la colaboración de un grupo de exprofesorado, intervinieron varios exalumnos que entre risas y bromas recordaron las anécdotas de sus años en el Altamira. Además, quisieron recordar con especial cariño al maestro Xaquín, recientemente fallecido.
La nota musical corrió a cargo de las actuaciones del taller de pandereta, del grupo Somos de Salceda, perteneciente a la Escuela de Música y del grupo Donicelas. Este último nació precisamente en el CEP Altamira hace 33 años, a través de un taller realizado en el centro. A día de hoy, se trata de un grupo consolidado con varios discos a lo largo de su trayectoria.
El evento contó también con una parte más institucional en la que participaron César Pérez Ares, jefe territorial de Educación; Pablo González, actual director del centro y Loli Castiñeira, alcaldesa de Salceda. La regidora local recordó su paso por el centro y defendió «la importancia de la educación pública y el privilegio de contar a lo largo de estos 50 años con profesores y profesoras implicadas y con vocación que trabajan sin fin por el bien de los más pequeños».
Durante el acto también se incluyó una exposición de trabajos escolares relacionados con los cincuenta años del edificio y una exposición de fotografías antiguas.
- Adiós a los toldos: Ikea lanza el nuevo invento para tener sombra en casa durante todo el año
- El ave que se «come» a la velutina
- La Xunta dará bonos de 50 euros para comprar pescado a partir del 28 de julio
- Jóvenes de otras comunidades se lanzan a la compra de aldeas ‘ganga’ en Galicia
- Vigo activa la venta de entradas para los conciertos de Castrelos: horarios, límites y consejos
- La hostelería da una salida a los migrantes de Sanxenxo: «Es una satisfacción enorme ver cómo se abren camino»
- Entrar en los dobles grados de Matemáticas, Física e Ingeniería Informática, solo para alumnos sobresalientes: exige más de un 13
- Gran despliegue de medios para sofocar un incendio forestal entre Pontevedra y Marín