El casco antiguo de Redondela soporta el tránsito de 2.500 vehículos cada día
Las nuevas cámaras de control registraron el paso de 50.979 coches por el centro histórico en veinte días
Se detectaron 9.247 matrículas diferentes en la zonas vigiladas

Las cámaras captan a un coche por la zona restringida. / FdV

Las cámaras para el control de tráfico instaladas por el Concello de Redondela en el casco histórico de la villa registraron un total de 50.979 vehículos en veinte días, lo que supone una media diaria superior a los 2.500 coches. Entre todos los vehículos que circulan por esta zona restringida se detectaron 9.247 matrículas diferentes. La cifra es muy superior al volumen de residentes estimado en la casco antiguo.
Estos datos han sido registrados durante el periodo de prueba de las cámaras dentro del plan para la reordenación del tráfico es esta zona del centro redondelano. La restricción de la circulación en esta zona busca «mellorar a calidade de vida e a seguridade dos veciños, fomentar a sostibilidade e preservar o patrimonio histórico», explican desde el Concello. De hecho, las limitaciones en el tráfico comenzaron ya en 2012, pero hasta ahora el sistema presentaba muchas defectos. Los incumplimientos de las limitaciones en el casco histórico son muy frecuentes, «o que supón un grave prexuízo para o patrimonio e unha inseguridade para os peóns», señalan desde el departamento de Tráfico.
Para hacer del casco antiguo una zona más accesible y segura se han instalado cámaras de control del tráfico, a las que tienen acceso los cuerpos y fuerzas de seguridad. Para una gestión más eficiente de la circulación las cámaras están situadas en los puntos recomendados por el estudio de la Policía Local: praza da Constitución, rúa Prata, rúa Pai Crespo y Campo das Redes. Los dispositivos identifican las matrículas de los vehículos para verificar que solo circulan los que están autorizados. En los primeros veinte días de funcionamiento registraron casi 50.979 vehículos, lo que hace una media de 2.548 coches al día. Desde el Concello advierten que «este elevado volume de tráfico resulta incompatible coa conservación do patrimonio e a seguridade da veciñanza e dos peóns».
Aún no sancionan
Las cámaras están funcionando ahora en pruebas y se informará públicamente antes de comenzar a sancionar.
El acceso está permitido para los residentes y propietarios de inmuebles en el casco histórico, los servicios públicos y emergencias, así como las operaciones de carga y descarga. Desde el Concello señalan que este nuevo sistema evitará que los coches de personas no residentes circulen por el casco histórico, lo que reducirá de una manera muy significativo el tráfico. Las cámaras también servirán para prevenir el estacionamiento indebido y ayudarán la que las calles sean más seguras. Los dispositivos tendrán también un efecto disuasorio ante actos incívicos o vandalismo callejero.
- Rescatan en Vigo a un hombre desaparecido que llevaba 11 días oculto entre rocas en Tombo do Gato
- Multa de 10.000 euros y 3 meses sin licencia para el furtivo de los 800 kilos de pulpo
- El grupo de israelíes expulsado por un hostelero de Vigo: «Le dijimos que estaba manipulado por los medios, que no conoce la verdad»
- Detectan «barbaridades» en las embarcaciones de recreo
- El empresario detenido por la UCO en Santiago es uno de los tres cabecillas de la red criminal que defraudó 69 millones
- Muere Marta Jiménez, colaboradora de ‘El Hormiguero’, durante un salto base en Huesca con tan solo 34 años
- Una asociación pedirá anular judicialmente la concesión de la Medalla de Galicia a Leonor
- Las rampas de Gran Vía a Praza América serán semiabiertas y contarán con árboles