Un pódcast para mantener viva la memoria de Porriño

La caravana municipal de Porriño se ha convertido en estudio de grabación del pódcast «A historia do teu pobo», que ahora recorre las parroquias para inmortalizar la memoria de sus vecinos y vecinas. Ayer hizo parada en Cans para escuchar las vivencias de Juan Maceira, Fermina Fernández y Adriano Campos

Juan Maceira, Fermina Fernández, el alcalde de Porriño, Alejandro Lorenzo, y Adriano Campos, ayer.

Juan Maceira, Fermina Fernández, el alcalde de Porriño, Alejandro Lorenzo, y Adriano Campos, ayer.

Porriño

Fermina Fernández, Juan Maceira y Adriano Campos son tres vecinos de la parroquia porriñesa de Cans que suman entre los tres 285 años. Fermina superó el año pasado la barrera de los tres dígitos, y le siguen Juan con 94 y Adriano con 91. La longevidad y los recuerdos que atesoran sus memorias son el motor del pódcast que el Concello de Porriño ha impulsado para mantener viva la historia de cada parroquia del municipio. Los tres fueron los protagonistas del capítulo dedicado a Cans, grabado ayer en el torreiro y conducido por el alcalde, Alejandro Lorenzo.

«¿Por qué fas isto?» le preguntó Fermina al alcalde a su llegada. «Porque cobro un plus de mil euros por cada capítulo», bromeó este, antes de explicar el verdadero objetivo de esta iniciativa: «Que la historia de nuestro pueblo quede reflejada por gente relevante como vosotros». «Yo ya no valgo para nada», dijo luego Fermina, a lo que Juan le respondió «tú eres memoria viva». «Bueno, cada uno hace lo que puede», sentenció Adriano en esta conversación previa a que se encendieran los micrófonos.

Ya con las cámaras grabando, el regidor presentó a los invitados al pódcast, que hicieron un pequeño repaso sobre sus vidas. Fermina recordó las lágrimas derramadas cuando se compró su primera máquina de coser, que pagó a plazos, y también su etapa de estraperlista.

Juan fue carpintero y carrocero, y desde hace años colaborador del Festival de Cans, a quien cede el galpón de su casa para las proyecciones y como almacén durante todo el año.

Y Adriano recordó su primer trabajo como marinero, yendo a por sardina. «Con lo que gané me compré un traje y una gabardina en Ponteareas y me fui a Brasil», contó el nonagenario, que luego también estuvo unos años emigrado en Venezuela, antes de volver a Porriño, donde trabajó hasta su jubilación. Ahora es uno de los actores más veteranos de Galicia, integrante de la Compañía de Teatro Fontevella. «El 6 de julio actuamos en la Ciudad de la Cultura de Santiago», aprovecha para decir.

Los tres juntos rememoraron anécdotas de la parroquia, de la vida en el campo y de las fiestas de antes. Juan incluso contó que la antigua escuela de Cans la mandó construir su abuelo porque tenía muchos hijos y no quería que quedaran analfabetos. Igualmente, Adriano impulsó la construcción del centro cultural de Cans, apuntando que «fuimos unos pioneros», pues, cuando se construyó, con mano de obra vecinal, no existía este tipo de instalaciones en otras parroquias.

Será cosa de Cans, la apuesta por la cultura que mantienen más viva que nunca con el festival de cine, que ha homenajeado a los tres protagonistas del pódcast en alguna de sus ediciones. «Es positivo para Cans porque da a conocer la parroquia, es una pena que el entorno no esté más cuidado», apuntaron Fermina, Juan y Adriano.

La grabación se enmarca dentro del recorrido de la caravana municipal, que retoma hoy las visitas a las parroquias para facilitar la atención directa a los vecinos y vecinas del rural. Así, con esta doble iniciativa, oficina móvil y pódcast, el Concello de Porriño quiere ser «una administración próxima, humana y participativa, que escucha, recoge y comparte las voces de su gente».

En concreto, las de Fermina Fernández, Juan Maceira y Adriano Campos podrán escucharse en el episodio completo de la serie «A historia do teu pobo» que estará disponible próximamente en las redes sociales del Concello de Porriño.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents