Salceda, As Neves y Salvaterra tienen Escuela Feminista

Los tres concellos consiguen dar continuidad a su plan conjunto de promoción de la igualdad

El alcalde de As Neves, las alcaldesas de Salceda y Salvaterra y las ediles de Igualdad de estos dos concellos presentan Xuntas.

El alcalde de As Neves, las alcaldesas de Salceda y Salvaterra y las ediles de Igualdad de estos dos concellos presentan Xuntas. / D.P.

Salceda de Caselas

Salceda de Caselas, Salvaterra de Miño y As Neves inician esta semana la cuarta edición de Xuntas, un programa de promoción de la igualdad que comparten los tres concellos y que combina la formación con el asesoramiento jurídico, psicológico y laboral. Además, ofrece una Escuela Feminista de empoderamiento de las participantes, que mejoran así su salud psíquica, física y sexual.

El proyecto es un ejemplo de cooperación entre los tres ayuntamientos, cofinanciado por la Xunta de Galicia y fondos europeos, que aporta herramientas a todas las mujeres, con una oferta de servicios y actividades pensadas para todas las edades y que mezcla acciones de conocimiento y aprendizaje con debates, asesoramiento y autocuidado.

También incluye obradoiros centrados en la cultura a través de debates alrededor de ejemplos en el cine, la publicidad, la música y la literatura, en base a los diferentes orígenes y trayectorias de vida sobre temas que unen a todas las mujeres. En este sentido, en esta edición habrá un obradoiro literario, una aportación a los cambios socioeconómicos y el impacto en las mujeres, así como el desarrollo de la violencia de género, la explotación sexual y la trata de mujeres.

El Programa Xuntas es totalmente gratuito y está abierto a todas las mujeres. En todo momento habrá atención psicológica, jurídica y laboral, que será ofrecida con cita previa y que, como mínimo, se prestará todos los lunes en horario de 9.00 a 14.00 horas.

Esta cuarta edición del programa se desarrollará hasta el 30 de septiembre en Salceda, Salvaterra y As Neves.

Tracking Pixel Contents