La última lección de Alfonso Álvarez Cáccamo

Alfonso Álvarez Cáccamo, además de escritor, fue profesor en el CPI Arquitecto Palacios de Panxón. Gracias a eso creó un fuerte vínculo con Nigrán, donde ahora le expresan su gratitud con unas jornadas en recuerdo y reconocimiento a su figura

Arriba, Alfonso Álvarez cuando publicó «Os Gotten» en 2014, inspirado en su familia.

Arriba, Alfonso Álvarez cuando publicó «Os Gotten» en 2014, inspirado en su familia. / Eli Regueira

Nigrán

El legado cultural de Alfonso Álvarez Cáccamo será revivido y recordado por el Concello de Nigrán, que organiza un homenaje en memoria del escritor entre los días 25 y 28 de junio en el Auditorio Municipal.

El homenajeado, fallecido en marzo de 2023 e hijo del célebre Xosé María Álvarez Blázquez, desarrolló buena parte de su vida en la localidad, donde ejerció como docente de diferentes generaciones de nigraneses en el CPI Arquitecto Palacios de Panxón. Además, su piano forma parte de la Escuela Municipal de Música del Concello de Nigrán, por expreso deseo de sus hijos, quienes donaron el instrumento tras su fallecimiento.

El homenaje arrancará mañana miércoles, con la inauguración a las 19.00 horas, en el Auditorio Municipal, de una exposición en su memoria que recopila libros, imágenes y otros objetos. A continuación, a las 19.30 horas, tendrá luchar la mesa redonda «La literatura de Alfonso Álvarez Cáccamo», moderada por el escritor Antón Mascato, en la que participarán los escritores Manuel Forcadela, Gonzalo Navaza, Marga do Val, Xavier Queipo, Xosé Cid Cabido y Marta Dacosta.

Al día siguiente, el jueves 26 a la misma hora, el historiador Carlos Méixome dirigirá la conferencia «Os mundos de Alfonso», con su hermano Xosé María como relator. El viernes 26 tendrá lugar otra mesa redonda, «El humorista Alfonso Álvarez Cáccamo», conducida por la profesora de Estudios Luso-Hispánicos en el Middlebury College de Vermont (EEUU), Laura Lesta García, con la intervención de miembros de revistas de humos como «Can sen dono» y «Xó!», Pepe Carreiro, José Lois González O Carrabouxo, Lola Vázquez y Antón Mascato.

Alfonso Álvarez Cáccamo recibiendo el Premio Xerais. Gerardo Fraga

Alfonso Álvarez Cáccamo recibiendo el Premio Xerais. / Gerardo Fraga

Por último, el sábado, día 28, familiares y amistades de Alfonso tomarán la palabra en un acto que comenzará a las 11.30 horas en el Auditorio Municipal, y que se clausurará a las 13.00 horas en la Plaza de la Biblioteca.

Alfonso Álvarez Cáccamo estudió Magisterio y Filosofía y trabajó como docente en el CPI Arquitecto Palacios de Panxón, en Nigrán, donde transcurrió buena parte de su vida. Además, cultivó su faceta de escritor en este diario, donde publicó algunos de sus artículos, así como en las revistas de humor «Can sen Dono» y «Xó!».

De su obra literaria narrativa destacan títulos como Peito de vimbio (1988), As bases de Eduardo Reinoso (1990), A revolución dos globos (2008) o Os Gotten (2014). Además, también le dedicó una biografía a su padre en 1994 y probó la poesía con la publicación de dos obras. Por todo ello recibió diferentes premios a lo largo de su vida, como el Xerais de novela o el Álvaro Cunqueiro de narrativa, entre otros. A ellos se suma ahora este reconocimiento póstumo que organiza para él el Concello de Nigrán.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents