Ponteareas vive su noche más larga
Más de un millar de vecinas y vecinos de Ponteareas trabajaron de madrugada para mantener, un año más, la tradición de las alfombras florales con más de trescientos años de historia. Niños y mayores dieron vida durante la noche a los estampados que adornan las calles para la procesión.

Carlos Curbelo, Mine Kawakami, Xosé Merelles, Nava Castro, Cynthia Peck y David Gigirey, en la recepción de anoche. | D.P, | | D.P.
Vecinas y vecinos de Ponteareas apuraban de madrugada los trabajos en uno de los Corpus tardíos, en la primera noche completa de verano.

Mujeres apuran el deshoje, ayer. | A. Gutiérrez
Los trabajos comenzaron en las calles a media tarde, con el pintado de las líneas y marcas, que después se rellenan con flores. Bastante nerviosismo en algunas aceras pues era el momento de mostrar los diseños ocultos durante bastantes semanas y de dibujar sobre el pavimento las miniaturas .

Vecinos de La Orotava elaboran su tapiz.
Con una temperatura de unos veinte grados la noche más larga se inició en la villa del Tea y con un ambiente inusual en las calles, donde a pesar de ser temprano ya se contaban por cientos los visitantes.
Los trabajos en las diferentes calles se desarrollaron durante toda la noche. Más de 25 tramos de alfombrado creando tapices de múltiples colores.
Los primeros en comenzar el tapiz fueron, como siempre, los vecinos de la villa canaria de La Orotava, delante la iglesia de San Miguel. Su forma de trabajar, diferente a la ponteareana, fue observada de cerca por muchos ponteareanos y ponteareanas de la localidad en las primeras horas. También las delegaciones de Melgaço, Monçao, Viana do Castelo, Caminha e Arcos de Valdevez, presentes este Corpus en Ponteareas, iniciaron pronto sus trabajos.
Muchos de los motivos no estaban al descubierto al cierre de esta edición y previsiblemente hasta avanzada la madrugada no empezarían a apreciarse, lo que se hará con plenitud en las primeras horas de este domingo, antes de la procesión. Desde el Concello destacaban que el total de los tramos suponen más de un kilómetro de alfombrado con unos 3.000 metros cuadrados.
Este año el Ayuntamiento incorpora nuevas plataformas de observación para llegar a un mayor número de público. Se instalaron 9 cámaras para imágenes nocturnas que retransmiten en directo la confección de las alfombras de flores a través de streaming desde las 21.30 horas a las 09.00 de hoy. La misa solemne a las 11.30 horas también se podrá seguir por el mismo sistema desde la Plaza Mayor en la que se colocó un palco con asientos para aquellas personas que quieran seguir la misa desde el exterior. La procesión también será retransmitida a través del canal de YouTube del Ayuntamiento y al igual que el resto de las celebraciones, también desde la pantalla gigante de la plaza Mayor.
A las 21.00 horas hubo una recepción de autoridades en el Concello para recorrer los tramos alfombrados, «un recorrido para la puesta en valor de cada uno de los tramos y del trabajo de las manos del Corpus», explica la alcaldesa, Nava Castro, que vestía un traje de la joven diseñadora Uxía Loureiro. En esa comitiva participó el embajador de Malta, el director Turismo de Galicia Xosé Merelles, alcaldes y alcaldesas de los ayuntamientos vecinos, la Corporación de Ponteareas, una representación de la The Worshipful Company of Gardeners de Reino Unido, el nariz de oro David Gigirey, el premiado y experto en arte floral Carlos Curbelo y la presidenta de la Sociedad Española de la Camelia, Carmen Salinero, entre otras personas participantes.
Las calles y plazas estuvieron animadas a lo largo de toda la noche con Mistura Vocal y Senfol Gaitas.
El evento más destacado de las fiestas es el paso de la procesión sobre las alfombras con la llamada lluvia de pétalos. Será hoy a las 12.30 horas acompañada de la Banda de Cornetas y Tambores de Coronación de Espinas de Córdoba. Además alas 19.00 horas, ya sin alfombras de flores, será el desfile de carrozas con acompañamiento musical. A partir de las 22.00 verbena y el lanzamiento de fuegos artificiales llegada la medianoche.
- Evacuada en helicóptero una trabajadora atrapada por una mano en una máquina en Moraña
- El trabajo del Aeródromo Militar de Santiago: «Si Rusia nos amenaza podemos responder en solo 15 minutos»
- Muere un hombre en la playa de A Lanzada
- Roban un coche en Vigo, lo empotran y el conductor, borracho y sin carné, se va a la terraza de un bar
- Europa considera ilegal la ampliación de la concesión de la AP-9
- Organizan una despedida sobre ruedas para Brais, el joven motorista de O Rosal fallecido ayer
- Muere un motorista de O Rosal al chocar con un coche cuyo conductor se dio a la fuga
- Condenados a 22 y 15 años de cárcel los dos acusados de incendiar dos «vitrasas» en Vigo