El TSXG permite a Porriño recurrir la subida de precios de Vigo por el agua
El tribunal gallego revoca la sentencia que inadmitía el recurso del Concello porriñés y le da 10 días para presentar el trámite que le reprochó el juzgado de primera instancia

Alejandro Lorenzo, alcalde de Porriño. / Anxo Gutiérrez
El Concello de Porriño no tiene todo perdido en relación al conflicto que mantiene con el Concello de Vigo, que le reclama casi 6 millones de euros de pagos pendientes por los costes de mantenimiento del embalse de Eiras, que abastece al municipio. El conflicto está en manos de la justicia, que recientemente ha inclinado la balanza hacia la Administración porriñesa, obligando el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) a corregir el fallo del Juzgado Contencioso-Administrativo nº2 de Vigo que inadmitió el recurso contra la subida de precios que debe pagar a Vigo por el agua.
Dicha sentencia del alto tribunal gallego, con fecha de este martes 16 de junio, admite la apelación de Porriño contra el fallo de octubre de 2024, que inadmitía el recurso interpuesto por el Concello de Porriño contra un acuerdo plenario de Vigo que actualiza los precios de los costes de operación y mantenimiento de las infraestructuras de captación de agua y abastecimiento. La decisión del Contencioso-Administrativo se basó en que la Alcaldía de Porriño «carecía de competencia» para presentar dicho recurso, que le correspondería al pleno del Concello.
El TSXG ordena devolver el asunto a primera instancia, para que el juez del Contencioso-Administrativo de Vigo le conceda al Concello de Porriño un plazo de 10 días para que aporte el acuerdo del pleno ratificando la decisión de la Alcaldía de interponer el recurso contra el acuerdo del Concello de Vigo de actualizar los costes a repercutir a Porriño.
El TSXG entiende que el juez de primera instancia ha provocado una indefensión al Concello de Porriño. «En este caso no hubo desidia o desinterés por la parte actora (Concello de Porriño) a la hora de subsanar el defecto procedimental alegado en la contestación de la demanda, sino que se reaccionó frente a la alegación del mismo aportando la documentación que consideró procedente», reza la sentencia del 16 de junio de 2025.
El fallo no es firme y contra ella cabe recurso de casación ante la Sala Tercera del Tribunal Supremo o ante la sala correspondiente del propio TSXG.
- Evacuada en helicóptero una trabajadora atrapada por una mano en una máquina en Moraña
- El trabajo del Aeródromo Militar de Santiago: «Si Rusia nos amenaza podemos responder en solo 15 minutos»
- Muere un hombre en la playa de A Lanzada
- Roban un coche en Vigo, lo empotran y el conductor, borracho y sin carné, se va a la terraza de un bar
- Europa considera ilegal la ampliación de la concesión de la AP-9
- Organizan una despedida sobre ruedas para Brais, el joven motorista de O Rosal fallecido ayer
- Muere un motorista de O Rosal al chocar con un coche cuyo conductor se dio a la fuga
- Condenados a 22 y 15 años de cárcel los dos acusados de incendiar dos «vitrasas» en Vigo