El Corpus viste de fiesta a Redondela

Lo sagrado y lo profano se unen en el día grande de las Festas da Coca de Redondela, que amaneció ayer cubierta por un manto de alfombras florales. Por ellas transcurrió la procesión de Corpus, encabezada por danzantes y «penlas» que ofrecieron un espectáculo que se remonta al siglo XVI

Miles de personas siguieron ayer la Danza de las Espadas y las Penlas en las Festas da Coca de Redondela.

Miles de personas siguieron ayer la Danza de las Espadas y las Penlas en las Festas da Coca de Redondela. / Pablo H. Gamarra

Redondela

Las calles de Redondela amanecieron ayer cubiertas por un manto efímero que las alfombristas redondelanas estuvieron tejiendo toda la noche. Así, en su día grande de las Festas da Coca, la villa de los acueductos lució hermosa para honrar el paso de la Virgen «A Gabacha» y el Santísimo en la procesión de Corpus Christi.

Los tapices vegetales y llenos de color que cientos de personas estuvieron realizando durante la madrugada fueron un aliciente más para que miles de personas se desplazaran a Redondela para admirar esta manifestación cultural y disfrutar de las Festas da Coca, declarada de Interés Turístico de Galicia.

Una de las «penlas» durante la tradicional danza. |  P.H.G.

Una de las «penlas» durante la tradicional danza. / Pablo Hernández Gamarra

El momento más esperado de la jornada fue la tradicional Danza de las Espadas y Penlas, un espectáculo único cuyos orígenes en el municipio se remontan al siglo XVI. La primera de las representaciones se realizó en el abarrotado atrio de la iglesia de Santiago al término de la misa mayor, después de que la imagen de «A Gabacha» saliese del templo a hombros de los costaleros, acompañada del Santísimo.

La procesión discurrió a paso lento por las calles engalanadas con tapices vegetales del casco viejo, encabezada por los danzantes. Tras la virgen, una comitiva religiosa en la que participó por primera vez Antonio José Valín como obispo de la Diócesis de Tui-Vigo.

La procesión de Corpus, a su paso por las alfombras. |  P.H.G.

La procesión de Corpus, a su paso por las alfombras. / Pablo Hernández Gamarra

Durante el recorrido se realizaron las otras dos tradicionales paradas en el espacio trasero de la Casa da Torre y en la Praza da Constitución, donde los asistentes pudieron contemplar nuevamente la Danza das Espadas con las «penlas» y las «burras».

La jornada, de festivo local, también tuvo momentos de disfrute para los más pequeños, con el concierto de Uxía Lambona e a Banda Molona por la tarde en la Alameda de Castelao. Por la noche la verbena corrió a cargo de la orquesta Marbella.

Programa de hoy

Hoy sigue la fiesta, con una programación cargada de actividades y mucho rock. Por la mañana, a las 10.30 horas, la Banda de Música Municipal de Redondela tocará una Alborada; y a las 11.30 horas, será el retorno de la Virgen «A Gabacha».

Por la tarde se sucederán varios conciertos en el Campo da Feira como antesala al plato fuerte de estas fiestas que unen los sagrado y lo profano, la actuación de Heredeiros da Crus a medianoche. Antes, tocarán Perfectos Extraños a las 19.30 horas, Retroblues a las 20.30 horas, el grupo América de Vigo a las 21.30 y a las 1.30 horas, y Elëven a las 23 horas.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents