Dimite en bloque la ejecutiva del PSOE de Salceda y sus dos concejales por desavenencias con la agrupación provincial
Lamentan que la dirección pretenda «monitorizarlo todo» y no permitir a los afiliados votar alegando que el municipio es "crucial» para conseguir la Diputación
La secretaría xeral y ejecutiva local estarían vacantes desde el Congreso Provincial a la espera de la convocatoria legal de la asamblea

Los dos concejales socialistas de Salcena que han dimitido son Saúl Olmo (i.) y Xurxo Gregorio. / A. Gutiérrez
La ejecutiva del PSOE de Salceda ha dimitido en bloque esta semana, así como los dos concejales socialistas que formaban parte de la corporativa local, debido a desavenencias con la agrupación provincial del partido.
La dirección provincial ha rechazado hacer declaraciones sobre este caso, aunque fuentes socialistas de ámbito comarcal indicaron que la de Salceda como todas las ejecutivas municipales estarían disueltas con la convocatoria del congreso provincial que se celebró a principios de mayo, por lo tanto la dimisión no tendría efectos porque la ejecutiva local no existiría y todos los acuerdos tomados, incluidos el cambio de portavocia realizado, no podrían haberse producido hasta ser cubierta la vacante de la secretaría xeral con una asamblea cuya convocatoria legal está pendiente.
En declaraciones a Europa Press, ha sido la propia ex secretaria xeral del PSOE en Salceda, Verónica Tourón, la que ha explicado la situación, tras dimitir ella el pasado lunes, así como toda su ejecutiva el martes (formada por unas 15 personas) y, este jueves, los dos ediles del Ayuntamiento.
Todo ello, según ha dicho, después de que la dirección provincial y gallega de su partido les impidiese celebrar una asamblea extraordinaria para la elección de la nueva ejecutiva socialista en el municipio pontevedrés.
Tourón ha indicado que ella misma informó hace semanas a la dirección provincial de que no se presentaría a la reelección. Además, había en la localidad «consenso» sobre la nueva ejecutiva del partido en Salceda, que sería elegida en la asamblea convocada.
Podrían ser expedientados
Sin embargo, este lunes desde la comisión ejecutiva gallega del partido se les comunicó que no podrían llevar a cabo dicha asamblea y, de celebrarla, podrían ser expedientados. Ante esta situación, ha dicho, optó por dimitir de su cargo, al igual que el resto de la ejecutiva y, finalmente, de los concejales.
La también exalcaldesa de Salceda ha subrayado que en la carta no se les daba información alguna sobre los motivos para no poder llevar a cabo esta asamblea. Sin embargo, según ha apuntado, desde la secretaría provincial se les aseguró que Salceda es «estratégica» para poder volver a gobernar en la Diputación los socialistas.
Ella ha lamentado la situación, debido a que, a su juicio, la nueva ejecutiva que se presentaba a la asamblea estaba formada por personas que han trabajado durante muchos años por el partido en Salceda, así como jóvenes que traen nuevas visiones.
Por su parte, el hasta ahora portavoz municipal del PSOE, Saúl Olmos, ha matizado que la dimisión de la ejecutiva y de él mismo como concejal se desembocó debido a que la dirección provincial planteó poner al frente del partido en Salceda a una gestora «y no antes».
«Primero montaron la gestora y no nos dejaban elegir ejecutiva nueva y después dimitimos», ha insistido, criticando que la dirección provincial del PSOE pretenda «monitorizarlo todo» y tener a los socialistas «obedeciendo sus mandatos» alegando que Salceda es «crucial» para conseguir que el PSOE vuelva a gobernar en la Diputación.
Pese a asegurar que «no es un adiós, sino un hasta luego», porque espera que en un futuro en la dirección provincial haya otras personas que sí cuenten con él, Olmos ha lamentado que «en dos años desde las elecciones nunca se preocuparon por Salceda» y ahora la dirección del partido pretende dirigirlos, «sin dar derecho a los afiliados a votar».
La de Salceda es una agrupación socialista que en la actualidad contaría con poco más que una veintena de afiliados tras las bajas de última década y un núcleo duro formado por una decena de personas. Pese a ello pudieron ocupar la alcaldía dos años en la pasada legislatura gracias a un acuerdo con Movemento Salceda, pero su gestión fue castigada en las urnas reduciendo el número de votos y concejales.
- Muere un lucense de 78 años en la playa de A Lanzada
- Roban un coche en Vigo, lo empotran y el conductor, borracho y sin carné, se va a la terraza de un bar
- Evacuada en helicóptero una trabajadora atrapada por una mano en una máquina en Moraña
- Hallan el cuerpo de un niño ahogado en Pedras Miúdas tras dos horas de angustiosa búsqueda
- Bruselas certifica la prórroga ilegal de la AP-9, pero el Gobierno insistirá en apelar
- Organizan una despedida sobre ruedas para Brais, el joven motorista de O Rosal fallecido ayer
- Davila 17/07/2025
- La tragedia en Sevilla pone el foco de nuevo en la seguridad laboral: 'Nos quejábamos, pero nadie hacía nada