«Penlas» al aire en Redondela

Las Festas da Coca arrancan con el pregón y las danzas tradicionales

Acto de relevo de las «penlas»: Elena y Leire le pasan el testigo a Daniela y Sabela.

Acto de relevo de las «penlas»: Elena y Leire le pasan el testigo a Daniela y Sabela. / Adrián Irago

Redondela

Redondela está de celebración. Lo sagrado y lo profano dan vida a las Festas da Coca, en las que la localidad recrea la leyenda de la Coca, un monstruo mitológico que secuestraba a las jóvenes del pueblo y que fue vencido por los marineros locales. Su celebración, en el día de Corpus Christi, permite homenajear otra tradición secular, la de la confección de alfombras florales, que ayer comenzaron a tejerse por las calles de la villa, que ha amanecido hoy cubierta por ese manto floral en su festivo local.

La tradicional danza de las «penlas» fue el eje central de la apertura de la fiesta, que dio comienzo con el desfile de los gigantes y cabezudos por las calles de Redondela, acompañados por el grupo de gaitas Airiños de San Simón. Luego le siguió el concierto de la Orquestra de Saxos de Redondela, como aperitivo a la lectura del pregón, a cargo de Manuel Conde.

Conocido como Manolo Casa Paco, el redondelano rememoró su infancia en la Estación Vella y los momentos compartidos en el restaurante Casa Paco, que dio nombre al club deportivo que fundó hace más de cuarenta años y por el que pasaron miles de jóvenes. «No os imagináis el orgullo que siento por todos los que pasasteis por este club», dijo, destacando figuras como Cabanas y Carlos Conde.

En su pregón, Manolo también ensalzó la leyenda de la Coca como «un reflejo de nuestra identidad: una comunidad que sabe enfrentar sus miedos, transformarlos en fiesta y celebrar la vida en colectivo».

Otro de los momentos entrañables de la jornada fue el homenaje a las alfombristas que mantienen viva esta tradición: Fita Pérez Pérez, María del Carmen González Adán, María Sonia González Gil, Carmen Martínez Fernández, Gerardo Fernández, Patricia Pereira Lores y María del Carmen Barros Míguez.

«Con su esfuerzo, pasión y compromiso, ellos y ellas mantienen viva nuestra tradición, dando vida a la leyenda de la Coca a través de espectaculares danzas que llenan las calles de Redondela de música y movimiento, y de las efímeras alfombras florales, auténticas obras de arte, que dejan un aroma inconfundible y un estallido de colores», destacaron la alcaldesa, Digna Rivas, y la concejala de Cultura, Rita Pérez.

Inicio de la confección de las alfombras florales en Redondela. Festa da Coca. 18 junio 2025. Adrián Irago

Inicio de la confección de las alfombras florales. / Adrián Irago

El acto culminó con el relevo solemne de las «penlas», un proceso que simboliza la continuidad de la tradición. Elena Iglesias Estévez y Leire Piñeiro Lalín, como penlas salientes, entregaron el testigo a las nuevas penlas, Daniela Piñeiro Lalín y Sabela Gómez Crespo. En un gesto simbólico, Elena entregó su gorro a Daniela y Leire hizo lo mismo con Sabela. También subieron al escenario Ashley Blanco y Ainara Migueles, que recibieron las alas de Daniela y Sabela antes de realizar su primer baile ante el público.

Hoy, festivo local en Redondela, los actos comenzarán a las 11 horas con el traslado de la Virgen A Gabacha desde la iglesia de Vilavella hasta la iglesia de Santiago de Redondela, acompañada por la Danza de las Espadas, las penlas y la Banda de Música de Redondela. A mediodía tendrá lugar el desfile de la Coca y a las 13 horas la procesión, que rematará con la icónica Danza de las Espadas y las Penlas.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents