El aula más emotiva de O Rosal, para la «inolvidable» Rocío
El CRA María Zambrano inauguró la clase con el nombre de la profesora fallecida, que dejó una profunda huella en el centro

Profesores, familiares y alumnos, en la presentación de la nueva aula del CRA María Zambrano de O Rosal / FdV
En O Rosal, las escuelas unitarias abren nuevas aulas con amor, con memoria y con una apuesta decidida por el futuro. El CRA María Zambrano inauguró esta semana una nueva aula en su sede de Tabagón, un espacio que lleva el nombre de la fallecida Rocío, una maestra inolvidable que dejó una profunda huella en el centro y en la educación rural rosaleira.
Como recoge la placa conmemorativa, realizada por el ilustrador rosaleiro Xosé Tomás, Rocío, «labradora de vida, sembraba emociones y alegría, transformando la huerta de la vida en un momento mejor. En las escuelas rurales, con su ejemplo, difundía los valores de la educación, transformando la vida y el saber en un mundo más justo y acogedor». El acto de homenaje, en el que participó la comunidad educativa y la familia de la docente fallecida, contó también con la presencia de la alcaldesa de O Rosal, Ánxela Fernández Callís, y del jefe territorial de Educación en Pontevedra, César Pérez Ares.
La directora del CRA María Zambrano, Esperanza Iglesias, destacó que la apertura de esta aula no es solo una mejora educativa, sino un acto de reconocimiento «a una persona que admirábamos profundamente por su profesionalidad y energía. Era una maestra rural, de las que pocas quedaban». Desde que llegó en 2017, contagió su implicación y fue una sembradora de cambios, como el comedor escolar, que hoy permite la conciliación a más de 30 familias.
Por primera vez, además la escuela rural de O Rosal crece, pasando de 148 solicitudes el curso escolar pasado a 168 el próximo. En otros lugares, sin embargo, este tipo de centros unitarios están cerrando por falta de alumnos.
Suscríbete para seguir leyendo
- Rescatan en Vigo a un hombre desaparecido que llevaba 11 días oculto entre rocas en Tombo do Gato
- El empresario detenido por la UCO en Santiago es uno de los tres cabecillas de la red criminal que defraudó 69 millones
- Multa de 10.000 euros y 3 meses sin licencia para el furtivo de los 800 kilos de pulpo
- Hachazo’ en las oposiciones de educación: eliminados en la primera prueba casi el 90% de los aspirantes
- Hosteleros divididos por la actitud de los peregrinos
- Un conductor ebrio atropella al alcalde de Sanxenxo
- El restaurante flotante de Roberto Vilar en Silgar
- El pueblo costero de Galicia donde se come muy bien en primera línea de playa: «El refugio del fin del mundo»