Porriño premia el talento y la memoria

Con la estatua de Antonio Palacios mirando,Porriño celebró sus premios dedicados al célebre arquitecto; una gala en la que se premió la cultura, el deporte, el compromiso social y el espíritu empresarial.

Todos los galardonados ayer en los Premios Antonio Palacios de Porriño.

Todos los galardonados ayer en los Premios Antonio Palacios de Porriño. / D.P.

Porriño

Dicen que nadie es profeta en su tierra, pero parece que este refrán no se aplica a Porriño, villa natal de Claudio Giráldez, el hombre que ha dirigido al Celta de Vigo de vuelta a Europa. La brillante temporada del entrenador celeste fue aplaudida ayer por sus vecinos y vecinas durante el acto de entrega de los Premios Antonio Palacios, en los cuales Claudio recibió el galardón en la categoría de Deporte, en reconocimiento a su trayectoria profesional y en señal de que Porriño celebra como suyos los éxitos del técnico del primer equipo del Celta.

Aunque no pudo recoger personalmente el premio, Giráldez mandó un vídeo de agradecimiento que se proyectó en la Plaza Antonio Palacios de Porriño, donde tuvo lugar esta gala que se celebra por segundo año consecutivo. La delegada territorial de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, fue la encargada de entregar el premio a un familiar del mister.

El Premio a la Cultura recayó en el Festival de Cans, por «ser una iniciativa que transforma Porriño en un referente del cine gallego, combinando vanguardia, participación vecinal e identidad rural». El alma mater de dicha conjugación, Alfonso Pato, director del festival, fue quien recogió el premio de la mano del concejal de Cultura, Bienvenido Estévez.

El público abarrotó la Plaza del Concello durante la gala. |  D.P.

El público abarrotó la Plaza del Concello durante la gala. / D.P.

Tras este, se entregó el Premio a la Empresa, que fue para Imprenta Paz y Gráficas Bolfer, dos empresas familiares con una larga trayectoria vinculada al desarrollo del tejido económico local. El concejal de Industria, Carlos Martínez, entregó el galardón.

Otra entidad que recibió el reconocimiento del Concello de Porriño fue el Círculo Recreativo Cultural (CRC), por ser espacio de encuentro y dinamizador social y cultural durante décadas. La diputada de Turismo, Nava Castro, entregó el Premio al Compromiso Social a su presidente, Abel Gallego.

Por último, el momento más emotivo de la noche llegó con la entrega del Premio de Honor, concedido a título póstumo a Lola Magno, conocida como «Lola la fotógrafa», pionera de la fotografía en Porriño y autora de un archivo visual irrepetible sobre la vida y evolución de la villa. La estatuilla fue recogida por su hija, Cristina Blázquez, y entregado por el alcalde de Porriño, Alejandro Lorenzo, quien destacó que «estos premios no son solo un homenaje a Antonio Palacios, sino también una mirada hacia todo lo que somos capaces de construir como comunidad».

Talento y futuro

«Hoy reafirmamos algo que los porriñeses sentimos cada día: que aquí hay talento, hay memoria y hay futuro», concluyó el regidor porriñés antes de que la Banda de Gaitas San Xoán de Paramos pusiera el broche final a una noche que quedará en la memoria colectiva del municipio en general, y del Festival de Cans, la Imprenta Paz, Gráficas Bolfer, el Círculo Recreativo Cultural CRC, Claudio Giráldez y Lola Magno en particular.

Estos nombres se unen a los premiados en la primera edición de los Premios Antonio Palacios, que impulsó el Concello de Porriño hace un año para conmemorar el 150 aniversario del nacimiento del ilustre arquitecto y para reconocer la labor de los porriñeses y porriñesas en diferentes ámbitos. Las rondallas de Pontellas y Santa Eulalia de Atios, el Club Balonmano Porriño, el Almanaque Agrícola ZZ, el Grupo Zendal y Xosé Ramón Iglesias Veiga fueron las entidades y personas premiadas el año pasado.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents