Redondela controla el acceso de coches al casco viejo con cámaras
El sistema de vigilancia, ahora en fase de pruebas, forma parte del proyecto de humanización de la calle Telmo Bernárdez y Figueiral

La cámara de control del tráfico instalada en la praza da Constitución, en la farola de la derecha. / FdV

El gobierno local de Redondela sigue adelante con el proyecto para peatonalizar la Praza da Constitución y de las calles Telmo Bernárdez y Figueiral a pesar de las quejas de los comerciantes de esta zona del casco antiguo. En los últimos días se instalaron cámaras, actualmente en fase de pruebas, para el control de los vehículos que acceden por la praza da Constitución, rúa Prata, Pai Crespo y Campo das Redes.
El objetivo en esta primera fase es evaluar el tráfico que circula por la zona. Posteriormente las cámaras servirán para verificar que solo circulan los coches autorizados, ya que el acceso solo estará permitido para los residentes de estas zonas, los vehículos de servicios públicos y las operaciones de carga y descarga para el comercio.
El gobierno local explica que la reordenación del tráfico en el casco histórico de la villa busca «mellorar a calidade de vida e a seguridade dos veciños, fomentar a sostibilidade e preservar o patrimonio histórico». En este sentido destaca que las restricciones de tráfico en el casco histórico comenzaron ya en 2012, pero hasta ahora el sistema presentaba muchos defectos. «Os incumprimentos das limitacións establecidas son moi frecuentes, o que supón un grave prexuízo para o patrimonio e unha inseguridade para os peóns», subrayan.
Respecto a las cámaras de control del tráfico, indican que solo tienen acceso a las imágenes los cuerpos y fuerzas de seguridad. Los visores están instalados en los puntos del casco viejo recomendados en el estudio realizado por la Policía Local. En esta primera fase las cámaras solo funcionan en pruebas, para monitorizar y cuantificar el tráfico que circula por estas calles. Posteriormente, las cámaras de tráfico servirán para verificar que solo circulan por el casco histórico los turismos autorizados, ya que identificarán las matrículas.
Antes de que el sistema de control por cámaras entre oficialmente en funcionamiento, se informará a la ciudadanía con detalle de su funcionamiento y de las restricciones en el acceso a la zona.
Desde el Concello consideran que el nuevo sistema evitará que las personas no residentes circulen por el casco histórico, «o que reducirá dun xeito moi significativo o tráfico, e servirán para previr o estacionamento indebido e axudarán a que as rúas sexan máis seguras», concluyen.
Suscríbete para seguir leyendo
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Ni dolor de espalda ni hernia discal: los signos de alarma para sospechar de un tumor vertebral
- Evacuados en helicóptero una niña y un adulto de urgencia desde las Islas Cíes
- Hallan los cuerpos de Txell Fusté y Esteve Carbonell, desaparecidos en los Pirineos hace seis meses
- La Guardia Civil localiza a una niña pequeña deambulando sola por una calle de Nigrán
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- «No podemos vivir el uno sin el otro», afirmaba Marisol, la víctima de Campo Lameiro