A Franqueira reúne a las vírgenes

Un total de sesenta y seis parroquias del sur de Pontevedra llevaron ayer sus imágenes al Santuario de A Franqueira para celebrar la romería de As Pascuillas, una cita con la devoción mariana con miles de asistentes, muchos de los cuales llegaron tras recorrer decenas de kilómetros

Las imágenes  en procesión, ayer.

Las imágenes en procesión, ayer. / Anxo Gutiérrez

A Cañiza

La romería de As Pascuillas es una de las celebraciones religiosas más populares de Galicia. Ayer se celebró con la presencia de sesenta y seis parroquias del sur de la provincia de Pontevedra pertenecientes a la Diócesis de Tui-Vigo y unas 10.000 personas.

Antes de salir el sol, las parroquias iniciaron su marcha —en algunos casos a pie— para llegar al santuario antes de las diez de la mañana. Desde puntos distantes como Cabeiro (Redondela), Chenlo (O Porriño) o Estacas (Fornelos de Montes) o más cercanos como San Pedro de Batalláns (As Neves) o Mouriscados (Mondariz), las distintas comitivas llegaron a tiempo para el recibimiento y la misa solemne presidida este año por el obispo Antonio José Valín.

Las marchas a pie por senderos y caminos vecinales, con las imágenes en andas todo el tiempo o en tractores adornados, rompieron el silencio del alba en todas las direcciones desde el santuario. A lo lejos los cohetes señalizaban la presencia de cada una de las comitivas sobre el territorio, mientras se acercaban.

El rector del santuario, Javier Alonso Docampo, fue anunciando cada una de las parroquias tras llegar y que procedían a realizar la salutación de llegada, a través de un rito ancestral en el que se tocan las cruces parroquiales y las imágenes principales, en una especie de saludo y autorización de participación.

Una vez permitida la entrada por la anfitriona, las imágenes se colocan sobre grandes piedras de granito hasta la hora de la procesión, tras la que ya se producen la despedida con otro rito semejante.

El obispo Antonio José Valín preside la misa solemne. |  Anxo Gutiérrez

El obispo Antonio José Valín preside la misa solemne. / Anxo Gutiérrez

Según algunas de las personas responsables de comitivas, la romería de este año reunió a mucho más público que en otras ocasiones y terminó sin incidentes a pesar del gran calor, lamentando solo algún mareo.

Además de la religiosidad, la romería tiene una importante componente lúdica. A las marchas se incorporan peregrinos y peregrinas que disfrutan del contacto con la naturaleza y posteriormente participan en los comidas campestres o en la degustación de todas las viandas de la fiesta como pulpo, carne o caldeiro o churrasco, entre otros. Los puestos se extienden a través del santuario y principalmente cerca de la iglesia donde los asistentes se paran a comer con su familia y amigos tras la procesión. El fuerte calor de ayer hizo que muchos de los asistentes compraran sombreros en los puestos.

La romería de As Pascuillas es la cita de las imágenes y que siempre se celebra en primavera, sin embargo A Franqueira celebra el 7, 8 y 9 de septiembre otra celebración, que también reúne a miles de personas, bajo de la denominación de Natividad de la Virgen.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents