Homenaje al «herbario» literario de Rosalía en Tui
Una exposición rinde homenaje a la obra de la autora y su vinculación con la naturaleza

Algunas de las fotos presentes en la exposición. / FdV
C.P.
El Anexo de la Sala Municipal de Exposiciones de Tui, en el Edificio Francisco Sánchez, acoge hasta el 16 de este mes de junio la exposición el Herbario de Rosalía. Se trata de una muestra compuesta por 40 imágenes del herbario real realizado por las profesoras María López Sández e Isabel Fraga en 2019, con fotografías de Miguel Fraga. No se trata de un herbario científico, sino de uno literario, un homenaje a la obra de Rosalía y a la unión de la literatura con la naturaleza.
Las 40 imágenes que forman la exposición están divididas en cinco secciones: rosas, hierbas del campo florido, hierbecillas del cementerio, árboles y otras flores, plantas y especies comestibles. Cada una de estas secciones va acompañada de un panel explicativo en el que se desarrolla la importancia de esa serie en la obra de Rosalía, así como, en general, el vínculo entre literatura y naturaleza.
Esta muestra, que está itinerando por todo el país, se inauguró en 2022 en el Real Jardín Botánico de Madrid. Ahora llega a Tui gracias a la colaboración entre la Diputación de Pontevedra y la Fundación Rosalía de Castro.
En 2019, las profesoras María Isabel Fraga Vila y María López Sández donaron a la Fundación Rosalía de Castro y a su Casa-Museo el Herbario de Rosalía, a partir de la obra de la autora, que consta de 150 pliegos, con su correspondiente planta en el interior.
«Se trata de una ofrenda a la autora a la que tanto debemos, que nos enseñó a mirar el paisaje gallego de otra manera», afirmaron. En 2022, la Fundación Rosalía publicó el libro homónimo con la totalidad de las 150 plantas, que se puede encontrar en todas las librerías del país.
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Calleja se despide de Cuatro en Galicia alabando a los gallegos y su gastronomía
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- El conocido punto de venta de drogas de Vigo que da problemas cada semana
- Ni dolor de espalda ni hernia discal: los signos de alarma para sospechar de un tumor vertebral
- Ilaix firma por cuatro temporadas
- Evacuados en helicóptero una niña y un adulto de urgencia desde las Islas Cíes