La escuela toma el Paseo da Corredoira
Un total de 1.200 alumnos y alumnas de 21 centros de la comarca participan en un congreso sobre educación con base en el desarrollo sostenible

Una de las imagenes del paseo, ayer. / | D.P.
El Paseo da Corredoira se transforma desde ayer, y hasta el viernes para acoger el V Congreso EducODS organizado por el CEIP número uno de Tui y que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento tudense entre otras instituciones y entidades.
A lo largo de este céntrico paseo se instalaron puestos en los que los 21 centros educativos de Infantil, Primaria y Secundaria que participan en esta quinta edición muestran el trabajo realizado a lo largo del curso en muy diversos ámbitos pero siempre vinculado con alguno de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) para un mundo mejor y más justo. Son más de 1.200 alumnos y alumnas los que participan activamente en el Congreso a los que se suman los escolares de los colegios que acudirán como visitantes.
El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades y FP, Román Rodríguez, participó en la inauguración acompañado por el director xeral de Centros y Recursos Humanos, Jesús Álvarez Bertolo. Rodríguez destacó estas iniciativas como «espacios clave para dar a conocer los trabajos del alumnado y la amplia oferta formativa disponible». Subrayó, además, el valor de la colaboración entre instituciones y centros para mostrar de forma dinámica la implicación de los estudiantes con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El titular de Educación de la Xunta agradeció también la labor de toda la comunidad educativa de la comarca implicada en la organización de la feria, y destacó «el esfuerzo por ayudar al alumnado a descubrir nuevos caminos y prepararse para el futuro profesional».
Por las tardes tanto ayer martes como hoy miércoles, desde las 17.30 horas, la cita será en el espacio sociocultural de la calle Camilo José Cela. Ayer hubo un show sientífico a cargo del alumnado del CEIP nº1, un concierto por parte del Conservatorio Profesional y de la Escuela de Música, una actividad sobre «Mujeres que cambiaron la historia» ofrecida por el alumnado de los centros educativos de Tui, y la proyección de «Adiós Muchachos» en una colaboración del Cineclub Tui, que el jueves ofrecerá en el mismo horario la proyección de «Proyecto Nim».
Taller para familias
Hoy además se desarrollará un taller para familias «A aprendizaxe cooperativa, un recurso para a inclusión» a cargo del alumnado con Carmen Vaz y José Ramón Lago. Mientras Rosana Pazos y Víctor Lorán de Matefactoría realizarán un taller de matemáticas manipulativas.
El jueves, desde las 17.30 horas, la actividad se desarrollará en el Mercado de San Antonio con la mesa redonda «Coidado e benestar dos animais domésticos» en la que participarán María Sánchez, Cristina Collazo, y alumnado de los centros educativos tudenses. A continuación tendrá lugar el teatro musicalizado «Animalia» con Cristina Collazo y Josito Porto, con alumnado de los centros educativos de Tui y con la Banda de Música Juvenil de Tui.
El congreso tiene también su carácter solidario ya que colabora con la asociación asistencial SOS Tomiño Baixo Miño.
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Ni Rodas ni Samil: un portugués en Galicia descubre la playa con el agua más «caliente y cristalina» cerca de Vigo
- El camping más bonito de España está en Pontevedra: totalmente equipado y con vistas a la ría de Vigo
- Operativo exprés para salvar a una bañista
- Tiene paro cero y sueldo de 70.000 euros: esta es la carrera universitaria más ignorada en España
- Desaparece la heredera de la histórica discoteca Daniel: «Por aquí hasta vino el rey»
- Un crimen y un precinto policial que se eternizó en Vigo: «La casa parece una selva»
- Ni Tui ni Baiona: este es el pueblo más bonito de la provincia de Pontevedra según la revista Viajar
Premios Fundación Banco Sabadell: dos décadas impulsando talento y ciencia desde la emoción
