Arranca el controvertido relleno del puerto deportivo de Baiona
Pequeños grupos de vecinos se concentran a lo largo de la mañana para mostrar su rechazo

La descarga de rocas de granito sobre la bahía de Baiona para completar el puerto deportivo ha comenzado. / Plataforma Salvemos Santa Marta
Las primeras descargas de granito previstas en el relleno de 4.679 metros cuadrados previsto para ampliar la explanada del puerto deportivo de Baiona están en marcha. Los camiones comenzaron a entrar y salir de las instalaciones náuticas a primera hora sin incidencias de tráfico, pero con muestras de rechazo por parte de algunos vecinos que se concentran en pequeños grupos junto a los trabajos.
Se trata, por el momento, de una protesta pacífica que trata de “facer labor de concienciación de que esto é unha desfeita”, explica Rafael Lores, portavoz de la plataforma Salvemos Santa Marta, creada para luchar contra el aterramiento previsto para completar el proyecto del puerto deportivo baionés, iniciado en 2002 y todavía inacabado. Consideran que sus efectos sobre las corrientes y los movimientos de arena serán irreversibles y afectarán a las playas, como ocurre precisamente con la que da nombre al colectivo, donde el Ayuntamiento interviene cada año para evitar la pérdida de arena en la zona más próxima al paseo marítimo.

Rafael Lores muestra su pancarta durante las obras. / /
Una docena de vehículos pesados han depositado ya los bloques sobre la bahía mientras los manifestantes explican su postura contraria al proyecto a los viandantes a la espera de la concentración diaria de las 19.00, que aguardan más numerosa que en días anteriores al haber comenzado ya las obras que iban a arrancar el 19 de mayo. Un requerimiento por parte de la Dirección Xeral de Patrimonio para que se actualizase el plan de seguimientos arqueológico, de 2003, las retrasó dos semanas.
Mejorar estética y servicios
El proyecto que la concesionaria del puerto deportivo, Nauplia Capital, espera completar en dos años sigue adelante para mejorar el aspecto del espacio y los servicios a los titulares de amarres, todavía muy precarios dos décadas después. La infraestructura ofrecerá además servicios abiertos a la población en general como un restaurante y una cafetería en un edificio de planta baja que se construirá sobre la marina seca, así como un aparcamiento de 220 plazas con tarifa por minuto.
Cuenta, según subrayan tanto desde Portos de Galicia como desde el Concello de Baiona, con todas las autorizaciones necesarias, tanto autonómica como del Ministerio para la Transición Ecológica, cuyo informe no ve riesgo ambiental en la operación.
Más de un millar de denuncias
La lucha vecinal también continúa, no solo con concentraciones y firmas, sino también por la vía adminstrativa. La plataforma ha distribuido más de un millar de denuncias dirigidas a Portos de Galicia para exigir la paralización del proyecto al considerar que incurre en irregularidades como la falta de transparencia a la hora de publicar las autorizaciones -la ampliación de la concesión hasta 2052 se hizo pública en el Diario Oficial de Galicia del viernes- o la ausencia de informes ambientales actualizados, ya que la declaración de impacto ambiental tiene fecha de 2002.
Han dirigido también cientos de requerimientos a Patrimonio para exigir un control arqueológico exhaustivo en una zona en la que se han localizado vestigios históricos en anteriores obras como la ampliación del muelle pesquero o la instalación del pantalán de la réplica de la carabela “La Pinta”. Reclaman además acceso a la autorización de las obras y al plan de seguimiento arqueológico que consideran se ha validado “con una tramitación meteórica y defectuosa ‘ad hoc’, sin las garantías oportunas de un procedimiento que debe respetar plazos, máxime ante los valores cuturales y arqueológicos en juego”.
- José Abellán, cardiólogo: «Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer»
- Una podológa gallega, contundente con llevar crocs en verano: «Lo ideal es que no las utilices»
- Hallan en el pantano de Portodemouros el cadáver del vecino de Arnego desaparecido el sábado
- Una viguesa, «asombrada», tras descubrir que un bar de Pizarro no admite mascotas en su terraza: ¿es legal?
- Soy guía turístico en Galicia desde hace 10 años y estos son los lugares más bonitos que he visitado: «Poca gente los conoce»
- Vigo prende San Juan: todas las hogueras, fiestas y sardinadas de 2025
- William Arias, médico, advierte: esto que tomas a diario en España dispara el riesgo de hígado graso
- El Celta ficha a Jutglá por algo más de 5 millones