Un puente cultural entre España y Portugal

Tomiño y Vila Nova de Cerveira fomentan el bilingüismo entre los escolares a uno y otro lado del Miño

Escolares de Tomiño y Cerveira.

Escolares de Tomiño y Cerveira.

Tomiño

El auditorio de la Bienal de Vila Nova de Cerveira acogió la semana pasada el encuentro final del proyecto Escolas Bilingües e Interculturais de Fronteira, en el que participaron alumnos de los colegios de Cerveira y del Pintor Antonio Fernández de Goián. La actividad busca fomentar la cooperación entre España y Portugal en el ámbito educativo, social y económico, especialmente en las zonas tranfronterizas.

Los objetivos de este proyecto incluyen promover el bilingüismo y la interculturalidad, impulsando el aprendizaje de las lenguas española y portuguesa y el conocimiento de las costumbres de ambos países.

También se buscaba la creación de una red de escuelas de frontera, estableciendo una colaboración sólida entre centros educativos a ambos lados del Miño para facilitar intercambios y experiencias compartidas, contribuir al desarrollo educativo, social y económico, buscando mejorar las oportunidades de las poblaciones fronterizas a través de una educación de calidad que incluya esas competencias bilingües e interculturales, fundamentales para la empleabilidad en ambos países.

Otro de los objetivos de esta iniciativa es fomentar la intercomprensión, desarrollando la capacidad de los alumnos para entenderse mutuamente, incluso cuando hablan idiomas diferentes.

«En nuestro proyecto, que versaba sobre la multiculturalidad de nuestras escuelas y de la puesta en valor de las mismas, participaron 102 alumnos y seis profesores de Vila Nova de Cerveira, así como 66 estudiantes y cinco docentes del colegio Pintor Antonio Fernández de Goián», explicó Aurea Carballo, directora del centro.

El alumnado dio a conocer las distintas nacionalidades presentes en su escuela, incorporó a su vocabulario activo términos de los otros idiomas, conoció las banderas y los trajes típicos de los dos países y hasta elaboró recetas tradicionales de uno y otro lado del Miño.

El cierre del proyecto fue el encuentro en el auditorio de la Bienal de Cerveira con expositores de diferentes países.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents