Bas denuncia el cobro de los campamentos de verano por primera vez
La alcaldesa asegura que se trata de un «pequeno copago para evitar o alto grao de absentismo»

La alcaldesa Digna Rivas durante una visita a los niños del campamento de verano del pasado año. / FdV
A. Pinacho
El PP de Redondela denuncia la implantación de tasas por primera vez en la historia en el servicio de conciliación estival que impulsa el Concello, que este año estrenan aula matinal. El portavoz popular, Javier Bas, recuerda que estos campamentos infantiles de verano fue impulsados durante su etapa como alcalde para favorecer la vida laboral y personal de los redondelanos durante las vacaciones escolares «e sempre foi gratuíta», por lo que atribuye la
decisión de cobrar del actual gobierno bipartito «para esquilmar aos veciños sen ningún escrúpulo e coa gravidade de facelo nun servizo básico e fundamental para as familias».
Sin embargo, la alcaldesa redondelana, Digna Rivas, rechazó las críticas del PP por el establecimiento de una tasa para estos campamentos y explicó que se trataba de «un pequeno copago» de 15 euros por quincena, que subiría a 25 euros en el caso de incluir también el servicio de aula matinal. «Trátase dun cambio proposto polas propias familias ante a alto grao de absentismo nalgunhas quendas, mentres outros nenos e nenas quedaban en lista de agarda. En todo caso, para as familias en situación de vulnerabilidade, hai prazas reservadas polo departamento de Servizos Sociais», puntualiza la regidora.
Rivas pone como ejemplo los campamentos realizados por otros municipios vecinos gobernados por el PP que también establecen un copago «cun custe moi superior ao de Redondela». Y cita la Escola de Verán de Baiona, que cuesta 100 euros por niño, o el caso de Mos, que aunque aún no se ofertó, el verano pasado tenía un coste por niño de 85 euros cada quincena. Y en otras administraciones como la Diputación de Pontevedra, el precio es de 100 euros por semana para cada menor en el campamento de A Lanzada, y los que oferta la Xunta tienen un precio de hasta 300 euros por niño.
- Desaparece la heredera de la histórica discoteca Daniel: «Por aquí hasta vino el rey»
- Ni Tui ni Baiona: este es el pueblo más bonito de la provincia de Pontevedra según la revista Viajar
- La portavoz del PSOE de Mos, Victoria Alonso, renuncia a su acta de concejala
- La playa de arena negra más bonita de España está en Galicia: custodiada por un barco naufragado y en una aldea con solo dos habitantes
- Habla la embarazada que se fugó de Asturias para que no le quiten el bebé: 'Mañana me provocan el parto, volveré para el juicio
- Ni Rodas ni Samil: un portugués en Galicia descubre la playa con el agua más «caliente y cristalina» cerca de Vigo
- Contactos entre las Fuerzas Armadas e ingenieros españoles especialistas en análisis de amenaza electrónica rusa
- El histórico pesquero «Capricorn» desvela su precio