La Fórmula 1 de la vela desembarca en Baiona con dos millones de retorno

La Galicia 52 Super Series Royal Cup trae más de 40 barcos con 500 personas entre regatistas y colaboradores, que llenarán los hoteles de la villa y la comarca del 2 al 7 de junio

Los megayates permanecen en Vigo y serán trasladados a Baiona la próxima semana.

Los megayates permanecen en Vigo y serán trasladados a Baiona la próxima semana. / MRCYB

Baiona

Se la conoce como la Fórmula 1 de la vela porque «los equipos tienen la libertad de desarrollar sus propias ideas, mientras estén dentro de la normativa, y porque la velocidad manda», explican desde el Monte Real Club de Yates (MRCYB). La histórica entidad baionesa ha puesto en marcha los preparativos para recibir por segunda vez a la Galicia 52 Super Series Royal Cup, considerada como uno de los tres eventos náuticos más importantes del mundo junto con la Copa América y la vuelta al mundo a vela (The Ocean Race).

Tras la primera experiencia con la competición en 2022 y teniendo en cuenta la mayor participación en esta ocasión, el club estima en alrededor de 2 millones de euros su impacto en la economía local y comarcal.

Serán once megayates los que participen en las pruebas del 2 al 7 de junio y sus correspondientes equipos traerán a la villa nada menos que medio millar de personas entre armadores, patrones, regatistas y personal de tierra, que llenarán los hoteles baioneses y de la comarca. El parador está reservado al completo para el campeonato y se calculan en cerca de 300 las habitaciones necesarias cada día de la prueba, aunque ya hay reservas en marcha porque ya han llegado algunas avanzadillas y lo irán haciendo en los próximos días.

Ayer colocaban el primero de los 22 contenedores que albergarán a los equipos en el aparcamiento del Monte Real Club de Yates.

En el mar, a los once veleros en competición se unirán otras 30 embarcaciones auxiliares, las de los propios equipos, las de los comités, las de TV y medios, las de ayuda y las vip.

En definitiva, se trata de un poderoso circuito que invierte 600.000 euros en la organización del evento en Baiona mientras que el presupuesto que manejan los equipos participantes alcanza los 5 millones de euros.

El primero de los 22 contenedores de los equipos que se colocarán en el parking del MRCYB. 23 mayo 2025.

El primero de los 22 contenedores de los equipos que se colocarán en el parking del MRCYB llegó este viernes. / FdV

Un desafío de élite que nació en 2012 de la mano de tres grandes empresarios enamorados del mar y entusiastas regatistas. Uno de ellos es Doug Devos, presidente Amway —compañía estadounidense de marketing multinivel que comercializa productos de salud, belleza y cuidados domésticos— y dueño del equipo de baloncesto Orlando Magic de la NBA.

El sueco Niklas Zennström, empresario del sector de la tecnología y la comunicación, creador de firmas como Skype o Kazaa, es otro de los promotores, además de Alberto Roemmers, titular de Laboratorios Roemmers, una de las mayores compañías farmacéuticas de Argentina. Juntos crearon el circuito de la 52 Super Series Royal Cup que cada año recorre cinco o seis de los mejores lugares del planeta para regatear en unas pruebas en las que compite una flota inigualable, formada por los mejores regatistas del mundo. Olímpicos y medallistas internacionales se darán cita en Baiona, entre ellos los gallegos Pablo Torrado y Víctor Mariño.

Los yates se encuentran desde el día 17 en el puerto Marina Dávila de Vigo y se trasladarán a Baiona esta semana. Los preparativos en el MRCYB han comenzado y el miércoles 28 está prevista la colocación de los contenedores de los equipos en el parking. La presentación oficial de la prueba tendrá lugar el viernes 30. Tras la pausa del fin de semana, el día 2 se desarrollará la regata de entrenamiento y del 3 al 7 las pruebas de la competición, todas a las 13.00.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents