Redondela recuerda a los siete fusilados por el franquismo en Soutoxuste
El gobierno local rinde homenaje en el lugar en el que fueron asesinados el 12 de octubre de 1936
Un panel con el dibujo de Castelao «O paraíso feixista» ilustra el triste suceso

Un momento del acto en recuerdo a los siete fusilados en Saxamonde, ayer. / FdV

El 12 de octubre de 1936, en Soutoxuste, en la carretera N-550 que une Redondela con Pontevedra, murieron fusilados por el franquismo siete hombres: José Bermejo, José Bouzón, Estanislao Fernández, Germán Parga, José Rodríguez, Ricardo Rosales y Pedro Villoldo. Ahora, casi nueve décadas más tarde, el Concello de Redondela rindió ayer homenaje a estas víctimas, en memoria de todos los represaliados durante la dictadura.
La concejala de Cultura, Rita Pérez, recordó que estos fusilados en Soutoxuste fueron trasladados desde la cárcel de Vigo y asesinados en una cuneta de la carretera. Uno de ellos, José Bouzón Sobral, de 26 años, era vecino de Redondela. Marcos Santos «Lareira», presidente del Colectivo Republicano de la localidad, agradeció este reconocimiento por parte del Concello.

Acto de homenaje a los siete fusilados por el franquismo en Soutoxuste. / A.P.
Lo hizo ante un panel instalado por el Concello con el dibujo de Castelao «O paraíso feixista», con el que el insigne galeguista denunció los crímenes del fascismo. Bouzón agradeció este reconocimiento en nombre de las familias de todas las represaliados.
La alcaldesa redondelana, Digna Rivas, señaló que este homenaje era un «acto de xustiza, ya que hoxe máis ca nunca é imprescindible ter memoria». Así, advirtió que «ante a desinformación e cando dirixentes públicos negan ou cuestionan os asasinatos da ditadura, temos que levantar a voz e lembrar o que pasou para impedir que se branqueen o golpe de Estado e a ditadura franquista».
Rivas insistió una vez más en la necesidad de que la Xunta recupere la Fundación Illa de San Simón, «onde tivo o franquismo un dos cárceres máis cruentos do réxime». Por último, aplaudió la decisión del Gobierno central de declarar la isla de San Simón como Lugar da Memoria Democrática y agradeció el trabajo de la Iniciativa Galega pola Memoria para impulsar este reconocimiento.
Suscríbete para seguir leyendo
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Calleja se despide de Cuatro en Galicia alabando a los gallegos y su gastronomía
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- El conocido punto de venta de drogas de Vigo que da problemas cada semana
- Ni dolor de espalda ni hernia discal: los signos de alarma para sospechar de un tumor vertebral
- Ilaix firma por cuatro temporadas
- Evacuados en helicóptero una niña y un adulto de urgencia desde las Islas Cíes