Redondela, capital del arte titiritero
Redondela se transformó ayer en un gran escenario titiritero con actuaciones durante toda la jornada en cualquier rincón de la localidad. Los espectáculos de las mejores compañías de todo el mundo hicieron las delicias de los niños en la apertura del programa de calle, que hoy continúa.

Representación de la obra «Vida de Mamulengo», ayer, en un escenario en la Alameda de Redondela. / PABLO H. GAMARRA

La apertura de la programación de calle del Festival Internacional de Títeres (Memorial Juanjo Amoedo) atrajo ayer a miles de personas a la villa redondelana, la mayoría familias con niños, para disfrutar del mejor teatro de marionetas del panorama internacional. Esta cita, una de las más importantes del país dedicada al mundo titiritero, ofrece durante todo el fin de semana un amplio programa con 70 actividades gratuitas por todo el casco urbano de la mano de una treintena compañías.

Uno de los títeres a la venta en el mercadillo. / PABLO H. GAMARRA
La extensa programación de calle comenzó ayer al mediodía con la obra «Vida de Mamulengo», de los brasileños de Mamulengo Presepada, y «Circunstancia», del portugués Chao de Oliva.

Un niño observa unas marionetas. / PABLO H. GAMARRA
Los catalanes Peus de Porc instalaron sus «Retablos Mecánicos» en la Praza do Concello, donde permanecerán también hoy con esta instalación interactiva donde los espectadores pueden manipular y jugar con las marionetas mediante palancas y botones, inspirados en los títeres tradicionales portugueses de Dom Roberto.

Un niño camina con una marioneta por la alameda. / PABLO H. GAMARRA
También en la Praza de Ponteareas, durante todo el fin de semana, los niños pueden disfrutar de los «Xogos Paporrubio», un compendio de juegos autónomos y animados de temática agraria. Los participantes en esta aventura tienen que ir descubriendo cómo se juega mientras se sorprenden con las pequeñas historias contadas y cantadas por los animales y habitantes de la granja.

El festival es perfecto para disfrutar en familia. / PABLO H. GAMARRA
Todas las actividades se complementaran, como es habitual, con los títeres por la gorra, el Mercadillo Titiriteiro y la «Ruada participativa», que esta edición, bajo el título «Saca os teus cornos ao sol», estará acompañada hoy de un enorme caracol. La salida está prevista a las 18.45 horas desde las inmediaciones de la depuradora para recorrer A Portela, la plaza de abastos, el Campo da Feira y la calle Ribeira. Los participantes están invidados a acudir vestidos de cualquier animal siempre que tenga cuernos.
Suscríbete para seguir leyendo
- PAU 2025: Consulta aquí las notas de la selectividad en Galicia
- Muere Gerardo Huidobro Vence, oncólogo del hospital Álvaro Cunqueiro
- Si ves una cría de pájaro caída del nido, no la cojas: esto es lo que dice la Sociedad Española de Ornitología
- Devuelve la cartera de un joven de Aldán con el dinero que tenía para viajar a Tenerife: «¡Personas que son ángeles!»
- Vuelos ya cancelados y billetes «trampa» en Santiago: despega la operación cierre de Lavacolla
- El bloqueo de Portugal tras el apagón hunde la generación eléctrica de Galicia
- Aurelio Rojas, cardiólogo, recomienda este cambio cuando salgas a caminar: «Es como pasar de ver la tele a entrenar tu sistema cardiovascular»
- El psicólogo Álvaro Bilbao advierte: si tu hijo hace estas preguntas, acude al pediatra «lo antes posible»
CPR Eduardo Pondal: Os intercambios europeos como ferramenta educativa integral
