El Corpus de Ponteareas mejora su seguridad con cámaras y drones

La Guardia Civil y la Policía Local se coordinan en previsión de que lleguen 50.000 personas

Asistentes a la junta local de seguridad para el Corpus.

Asistentes a la junta local de seguridad para el Corpus. / D.P.

D.P.

Ponteareas

El subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, copresidió junto a la alcaldesa de Ponteareas, Nava Castro, la junta local de seguridad en la que se coordinó el dispositivo especial de las fiestas de Corpus Christi, que tendrán su fin de semana grande en Ponteareas los días 21 y 22 de junio. La celebración, declarada de Interés Turístico Internacional, es una de las más importantes de la provincia y se prevé una afluencia de 50.000 personas en el centro urbano de la localidad.

Durante a reunión se definieron tres zonas principales de actuación, coordinadas entre la Guardia Civil y la Policía Local, para garantizar la máxima seguridad del evento: la zona urbana de actividad principal, la zona de ocio nocturno y la zona de las atracciones de feria.

Entre las novedades de este año destaca la puesta en marcha de un punto violeta virtual, que completará el punto físico habitual. Este nuevo recurso consiste en un adhesivo con código QR que permite acceder a la información sobre todos los recursos disponibles en caso de sufrir o presenciar una situación de violencia machista.

Además, las cámaras de vigilancia instaladas recientemente en ocho puntos del centro urbano de Ponteareas permitirán un mejor control del tráfico y afluencia de público en las calles, pues su visionado se realiza en tiempo real, lo que facilitará el trabajo de los cuerpos y fuerzas de seguridad. A las cámaras se sumará también un dron que se controlará desde el puesto de mando avanzando que instalará Axega (Axencia Galega de Emerxencias).

La junta local de seguridad, en la que también participaron el teniente de la Guardia Civil de Ponteareas, Santiago Rodríguez, la jefa de la unidad de lucha contra la violencia sobre la mujer de la Subdelegación del Gobierno, María José Rodríguez, y la jefa de la Policía Local, Patricia Fernández, entre otras autoridades y mandos policiales, también evaluó las cifras de delincuencia del primer trimestre de 2025, en las que se mantiene una tendencia a la baja: se registraron 212 infracciones penales frente a las 233 del mismo periodo de 2024. Esto es, un descenso del 9% en delincuencia, por lo que el subdelegado apunto que «Ponteareas es un Concello muy seguro».

Casos de machismo

En cuanto a la violencia de género, la jefa de la unidad de lucha contra la violencia sobre la mujer de la Subdelegación del Gobierno, María José Rodríguez, informó de la existencia de 66 casos activos en el municipio. De ellos, 52 cuentan con orden de protección: hay 12 casos no apreciados, 37 con riesgo bajo, 17 medio, 2 alto y un caso extremo, cuyo autor fue detenido recientemente.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents