El choco de Redondela demuestra su poder de atracción en su fiesta
La primera jornada de la cita gastronómica atrae a cientos de personas
La Orquesta Mondragón puso el espectáculo, con el incombustible Javier Gurruchaga

Uno de los puestos de venta de choco en la degustación redondelana, ayer / Marta G. Brea

Redondela abrió ayer a lo grande la 38ª edición de la Festa do Choco, la cita gastronómica más importante del municipio, con los conciertos de la Rondalla de Redondela y el show de la Orquesta Mondragón, con el incombustible Javier Gurruchaga al frente. La actuación llenó la carpa con espectadores de distintas generaciones que disfrutaron de los temas clásicos de la banda como Corazón de Neón, Lola Lola, Caperucita feroz o Viaje con nosotros, además de atreverse con versiones de Lou Reed, The Doors e incluso Elvis Presley, para el que contaron con la colaboración de Antonio Barros de Arcade, que subió al escenario reencarnado en el rey del rock, con tupé y capa incluida.
Pero sin duda el gran protagonista fue el exquisito cefalópodo, que los cientos de visitantes durante la jornada pudieron disfrutar en los puestos de la carpa con platos tradicionales como los chocos en su tinta o con arroz, a la plancha, choco en empanada de trigo o millo, choco á feira, además de propuestas más originales como el choco con salpicón de marisco o con garbanzos.

Una de las preparaciones gastronómicas de la Fiesta del Choco en Redondela / Marta G. Brea
La carpa de degustación, en la que participan los restaurantes O Tranquilo, Casa Chano, Lugar da Serra e Ecolagar junto a las panaderías Luisa y Vila dos Viadutos y la bodega Quinta das Eiras, abrirá hoy de nuevo sus puertas a las 10.30 horas y las raciones se servirán en horario continuo hasta el cierre por la noche.
Uno de los momentos más esperados será a las 12.30 horas con la lectura del pregón, a cargo de la periodista y tiktoker María Foscaldo, conocida por su popular personaje Virtudes «A Repunante», que promete arrancar las sonrisas del público.

Asistentes y comensales en la Fiesta del Choco este sábado, primer día del evento gastronómico / Marta G. Brea
La jornada de degustación durante la comida estará amenizada por la música folclórica del grupo de gaitas O Carballo das Cen Pólas de Reboreda. Ya por la tarde, a las 18.00 horas, será el turno del concierto de O Sonoro Maxín y para cerrar la fiesta, a las 21.30 horas, subirá al escenario la Orquesta Combo Dominicano con su amplio repertorio de música latina en el que no faltan las cumbias, bachatas y salsa, entre otros estilos.

Preparación de chocos en su tinta en uno de los puestos de la fiesta redondelana / Marta G. Brea
Otro de los alicientes serán las visitas guiadas a la isla de San Simón con salidas a las 12.00, 17.00 y 18.00 horas a 6 euros por persona. Los billetes pueden adquirirse en el museo Meirande y en la oficina de Turismo de Redondela.
- José Abellán, cardiólogo: «Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer»
- Hallan en el pantano de Portodemouros el cadáver del vecino de Arnego desaparecido el sábado
- Soy guía turístico en Galicia desde hace 10 años y estos son los lugares más bonitos que he visitado: «Poca gente los conoce»
- Vigo prende San Juan: todas las hogueras, fiestas y sardinadas de 2025
- William Arias, médico, advierte: esto que tomas a diario en España dispara el riesgo de hígado graso
- El Celta ficha a Jutglá por algo más de 5 millones
- Una viguesa, «asombrada», tras descubrir que un bar de Pizarro no admite mascotas en su terraza: ¿es legal?
- Cuando la 'wedding planner' es la madre de la novia: boda con alma gallega en Ourense