Aprender de los emigrantes

Estudiantes de Redondela charlan con mayores que vivieron y trabajaron en el extranjero dentro de un programa intergeneracional que cuestiona los estereotipos

Ana Fidalgo (dcha.) cuenta su experiencia de décadas en Venezuela a alumnos del IES Floriani.

Ana Fidalgo (dcha.) cuenta su experiencia de décadas en Venezuela a alumnos del IES Floriani. / Afundación

Redondela

Tres mujeres que emigraron a países como Venezuela o Portugal compartieron sus experiencias con 58 alumnos y alumnas del IES Floriani de Redondela. Fue una sesión del programa «Fálame da emigración» organizado por Afundación, la Obra Social de Abanca, que involucra a jóvenes y personas mayores voluntarias, en un encuentro intergeneracional.

El hilo conductor del proyecto, que ya está en su novena edición, es poner a los estudiantes ante la realidad de la emigración a través de historias de vida. Estos relatos en primera persona les ayudan a reflexionar sobre la motivación, las dificultades, los aprendizajes, y las semejanzas entre aquellos emigrantes de ayer y los de hoy.

Historias como la de Ana Fidalgo, cuyos padres emigraron a Venezuela siendo ella niña, por lo que quedó interna en un colegio en Vigo. En 1960 se reunió con la familia en Caracas, tras un viaje de 11 días en barco. A los 18 años empezó a trabajar, se casó y tuvo dos hijos. Ellos lograron instalarse en España y pudo retornar en 2015.

También en Caracas vivió, de niña, Margarita Gómez. Su padre tenía allí varios negocios, pero ella y sus hermanos tuvieron que regresar solos a Galicia. El episodio marcó su infancia, contó.

Olga María Rodríguez nació en Lisboa, pero su familia era de Fornelos. A sus 20 años volvieron a la aldea, ella estudió en Barcelona y se casó en Vigo, pero cada cierto tiempo aún necesita volver a la capital portuguesa, donde se crio.

Los estudios de evaluación realizados por Afundación a cientos de jóvenes participantes en estas actividades revelan que el alumnado termina por cambiar sus estereotipos sobre el envejecimiento o la emigración, y siente que tiene más en común con las generaciones que les precedieron.

Tracking Pixel Contents