Estafan 8.400 euros al Concello de As Neves suplantando el correo de un proveedor
El Ayuntamiento realizó el pago de unos servicios a un número de cuenta indicado en un email enviado por la supuesta empresa ejecutora

José Manuel Alfonso, alcalde de As Neves. / A.G.
Ni las administraciones públicas se libran de las ciberestafas, que cada vez son más comunes y más sofisticadas. El último que ha sido víctima de 'phishing', nombre con el que se conoce a la técnica utilizada por ciberdelincuentes para obtener información confidencial como contraseñas o números de cuenta, ha sido el Concello de As Neves, al que le han birlado recientemente 8.400 euros.
Los hechos sucedieron hace aproximadamente un mes, pero la administración local no se percató hasta ahora, por lo que el alcalde, José Manuel Alfonso, ya ha presentado la pertinente denuncia en el cuartel de la Guardia Civil. «Es un tema delicado», comentó ante las preguntas de este periódico, trasladando su apoyo al personal municipal, puesto que «le puede pasar a cualquiera».
Los hechos sucedieron hace aproximadamente un mes, pero la administración local no se percató hasta ahora
La estafa consistió en la suplantación de identidad de una empresa a la el Concello había adjudicado un contrato. La supuesta empresa envió un email al Ayuntamiento requiriendo el cobro de los servicios prestados a un número de cuenta, y este procedió a efectuar el pago, realizando una transferencia de 8.400 euros.
Un mes después, la empresa adjudicataria, la real, se puso en contacto con el Concello de As Neves, solicitando el abono de la factura, siendo esta la manera en la que la administración local descubrió la estafa, ya que los números de cuenta no encajaban.
Mail spoofing
Los ciberdelincuentes recurrieron al conocido como Mail Spoofing o suplantación de identidad por correo electrónico, que se produce cuando el estafador suplanta la identidad de un proveedor con el objetivo de desviar el cobro de facturas.
El alcalde de As Neves ya denunció los hechos, que serán investigados por el departamento de ciberdelincuencia de la Guardia Civil, que hace años, en 2020, resolvió una estafa similar, aunque por un importe mucho mayor. En este caso, la víctima fue el Concello de Tui, al que le estafaron más de 100.000 euros suplantando los datos de una empresa suministradora de servicios. El Ayuntamiento pensó que estaba al día en los pagos hasta que una adjudicataria le advirtió que hacía meses que no recibían los pagos pendientes.
- Qué es la hernia de hiato, que afecta sobre todo a los mayores de 50 años y no tiene tratamiento
- Chelo García Cortés abre las puertas de su casa en Ourense acompañada de Carlota Corredera: «No soy catalana, soy gallega»
- Acusan a unos barcos gallegos de pescar delfines frente a Vigo: «Llevamos los pingers, ¿qué más podemos hacer?»
- Doscientos jubilados gallegos del Imserso se quedan tirados en el aeropuerto de Palma
- Dos excargos de la RFEF se desvinculan de la exclusión de Vigo del Mundial: «Esa versión la recibe solo Louzán»
- Ni dolor de espalda ni hernia discal: los signos de alarma que deben hacerte sospechar de un tumor vertebral
- La viguesa que 'resucitó' a Bimba de una muerte segura se rebela ante la ley: «Tengo que ir a otro país para salvarla»
- El Celta renovará su portería