Tomiño lanza un SOS a la Xunta para acabar con la plaga de moscas

El BNG pide que regule las plantaciones agrícolas en zonas residenciales

Plaga de moscas en una vivienda de Tomiño.

Plaga de moscas en una vivienda de Tomiño. / FdV

Tomiño

El BNG presentará en el Parlamento de Galicia una iniciativa para que la Xunta «asuma sus competencias en el medio rural» y se pronuncie sobre qué medidas piensa tomar frente a la problemática de las plagas de moscas, que afectan no solo a Tomiño, sino también a otros municipios gallegos. Además, la iniciativa busca clarificar la posición de la Xunta sobre los criterios de implantación de los viñedos que la administración autonómica autoriza sobre la convivencia que se debe garantizar con la población local, así como la aplicación de productos fitosanitarios.

Esta iniciativa parlamentaria va a ser presentada tras el encuentro de diputados del BNG con vecinos de la parroquia de Carregal para conocer de primera mano el impacto que está teniendo el desarrollo de proyectos agrícolas en zonas habitadas, donde es fundamental garantizar una convivencia adecuada y respetuosa con los vecinos.

El portavoz del BNG de Tomiño, Uxío Benítez, que también es concejal en el gobierno del BNG en el municipio, criticó la «hipocresía» del PP, que «lleva años mirando a otro lado». «El PP de Tomiño no tuvo reparo en fotografiarse con la conselleira de Medio Rural en una bodega de Carregal el pasado noviembre sin aprovechar la ocasión para preguntarle qué está haciendo la Xunta o qué medidas tiene previsto tomar», denunció Benítez.

Competencia exclusiva de la Xunta

Desde el BNG subrayan que todas las problemáticas relacionadas con la implantación del sector agrícola en el territorio son «competencias exclusivas de la Xunta, que lleva desde el principio sin actuar». «Una vez más, es el Concello de Tomiño el que está buscando soluciones mientras la Xunta se mantiene de brazos cruzados», apuntó Benítez.

El gobierno local de Tomiño defiende que la Consellería de Medio Rural debe asumir su responsabilidad en materia de control de las explotaciones agrícolas, pues dependen de los servicios agrarios autonómicos, «por lo que es quien debe pronunciarse y aclarar si existen vertidos descontrolados, así como establecer medidas eficaces para evitar los problemas de convivencia que están generando estos proyectos».

Tracking Pixel Contents