Volver a su escuela 60 años después
Quince mayores de Parderrubias, en Salceda de Caselas, vuelven a pisar su antiguo colegio con un proyecto pionero de la asociación vecinal.

María José Rodríguez, María Rodríguez, Loli Castiñeira y Selene González visitaron el obradoiro A Revolta, en Parderrubias. | D.P.
D.P.
La misma escuela en la que aprendieron a leer, en Parderrubias, y que desde hace años ya no tiene función educativa, sirve ahora para que quince mayores realicen actividades de forma permanente como si de un centro de día se tratase, con la particualridad de que es la asociación de vecinos la que puso en marcha el proyecto con una parte muy importante de voluntariado local y apoyo del Concello.
Son las instalaciones de la antigua escuela de A Revolta, que, desde hace meses, han sido convertidas en el nuevo «Obradoiro Social A Revolta», en el cual la Asociación Vecinal puede desarrollar sus iniciativas.
Para el Concello es el resultado de un excepcional trabajo de la entidad vecinal presidida por María Rodríguez, que consiguió darle una nueva vida la este edificio, que ahora acoge a las personas mayores que hace décadas asistieron a esas mismas instalaciones en su época escolar.
El proyecto de atención a personas mayores cuenta, en estos momentos, con 15 asistentes que, de la mano de una educadora social, realizan tareas «que mejoran su salud mental y su autonomía, y al mismo tiempo favorece la conciliación de las familias, que durante tres tardes a la semana evitan tener que, en muchas ocasiones, dejar solas a sus personas mayores».
Además de la educadora, resulta fundamental la participación del voluntariado, que permite ofrecer un amplio abanico de actividades tanto para mayores cómo para los jóvenes de la parroquia. Así, las personas asistentes pueden realizar tareas de manualidades, pintura, ganchillo, juegos de mesa, lectura o puzzles, por ejemplo.
María Rodríguez, Presidenta de la Asociación Vecinal Santo Tomé de Parderrubias, se mostró ilusionada y agradecida por seguir recibiendo apoyo para el proyecto que «cambia a vida de tantas persoas que foron quen de dalo todo por nós na súa xuventude, e ás que agora nos toca devolverlles todo ese cariño».
También la alcaldesa, Loli Castiñeira, definió el proyecto como «un proxecto pioneiro, exemplo do que pode conseguir a nosa sociedade cando traballa en conxunto», y mostró su deseo de que este pudiera ser un proyecto extrapolable a las demás parroquias de Salceda: «Temos un tecido asociativo que nunca deixa de sorprendernos, neste caso con un proxecto que sen dúbida vén para quedarse, e para o que xa anunciamos que será prioritario o apoio do Concello».
Para la iniciativa, el Concello aportó fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género motivo por el que la jefa de la unidad contra la violencia de género de la Subdelegación del Gobierno, Mª José Rodríguez, acompañó a la alcaldesa, a la Concejala de benestar social e igualdade, Selene González, y una representación de la directiva de la Asociación Vecinal Santo Tomé de Parderrubias, en una visita al proyecto.
Suscríbete para seguir leyendo
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora, aunque sea fraccionado
- Ryanair cambia de repente su norma de equipaje de mano: estas son las novedades
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- La magistrada con el mayor escalafón de Galicia, la primera jueza que ejerció en Vigo, se acerca a la jubilación
- Una asesora financiera recomienda no heredar la casa de tus padres: 'Es una manera de ahorrar impuestos
- Hasta 200.000 euros de multa por proporcionar estos alimentos a nuestra mascota
- Los neurólogos advierten sobre las terribles consecuencias de dormir mal: ansiedad, depresión y alzhéimer
- Un rostro de 'La isla de las tentaciones' desvela un gran secreto: 'Soy padre de un niño que va a cumplir 8 años