Palermo de nacimiento y baionés de corazón

El Concello de Baiona nombrará hijo adoptivo esta Arribada a Carmelo Romero, alcalde de Palos durante las últimas dos décadas que alimentó el hermanamiento e impulsó la candidatura a Patrimonio de la Humanidad de los pueblos colombinos

Un selfi de Almuiña con Carmelo Romero, en el centro, y Juan Cobo, alcalde de Santa Fe de Granada, en la última Feria del Descubrimiento de Palos de la Frontera.

Un selfi de Almuiña con Carmelo Romero, en el centro, y Juan Cobo, alcalde de Santa Fe de Granada, en la última Feria del Descubrimiento de Palos de la Frontera.

Baiona

Cincuenta años cumple el hermanamientode Baiona con Palos de la Frontera y la Festa da Arribada se centrará este año en celebrarlo y divulgarlo. Para abrir boca, el Concello prepara un homenaje a uno de los grandes protectores de esa unión histórica que la gesta colombina fundó hace 532 años y que ambas villas acabaron por convertir en sentimental. Carmelo Romero, el que fue durante las últimas dos décadas alcalde de la localidad andaluza que vio zarpar a las tres carabelas aquel 3 de agosto de 1492, será nombrado hijo adoptivo de la real villa. Un gesto de «gratitud por tantos años de amistad y confraternidad compartida entre nuestras municipalidades, yendo de la mano en todos aquellos actos en los que la historia las ha unido», explica el regidor baionés, Jesús Vázquez Almuiña.

El reconocimiento, cuya entrega coincide con el Día de Andalucía, cuenta con el respaldo de once asociaciones culturales y clubs deportivos de Baiona y con una glosa meritoria por parte del cronista oficial, el historiador Anxo Rodríguez Lemos. La Corporación lo aprobó por unanimidad además en el último pleno tras la Comisión de Distinciones y Honores.

Regidor durante 19 años

Nacido en Palos en 1958 y licenciado en Derecho, Romero lleva cerca de cuarenta años vinculado a la gestión pública. Accedió a la Corporación municipal de su pueblo en 1987 como teniente de alcaldesa con la desaparecida regidora Pilar Pulgar, con la que compartirá el título de hija adoptiva, concedido a título póstumo en el caso de ella en 2018. En 1995 fue elegido alcalde, cargo que mantuvo hasta el pasado octubre, cuando fue designado senador por Huelva.

No ha faltado durante todo este tiempo a los actos conmemorativos de la Arribada de la carabela «La Pinta» a Baiona con la primicia del Descubrimiento y ha ejercido de anfitrión de los baioneses en la efemérides del regreso de la expedición colombina a su puerto. «Poco a poco, de la mano de los distintos alcaldes de Baiona, ha ido conociendo nuestra historia y nuestra idiosincrasia, fortaleciendo y fraguando amistad entre los dos municipios», destaca Almuiña.

Hoy el baionés es su segundo pueblo. «El tiempo ha hecho que el cariño y el amor por la villa formen parte de él y se lo queremos reconocer», añade. Y lo ha demostrado, recalca el regidor, en acciones como la tutela en 2012 del proyecto de la candidatura de Baiona, Palos de la Frontera y Santa Fe de la Vega de Granada, a Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.

En 2013, en el 520 aniversario de la Arribada, Romero colaboró activamente para engrandecer el I Ciclo de Conferencias del os Pueblos Colombinos, facilitando el contacto con académicos especialistas en Historia de América de Huelva y Sevilla.

A Carmelo Romero y Pilar Pulgar se suma otro palermo en la lista de hijos adoptivos de Baiona, Diego García Hernández, nombrado en 2006. Entre los honrados con ese título figuran otros exalcaldes como Sergio Bueno y Phillipe Boennec, de Santa Fe y Pornic, respectivamente; Marie Savariau, vecina de la citada villa francesa; el doctor Lorenzo Pousa Estévez; el sacerdote Moisés Vilas; el desaparecido presidente del Monte Real Club de Yates Rafael Olmedo; el también fallecido cónsul Adriano Marques de Magallanes; y el médico y artista promotor del grupo Atlántica Román Pereiro.

Tracking Pixel Contents