Alumnos plurilingües y técnicos que ayudan a los profes: el IES de Mos viaja a Italia

Tres docentes del centro visitan un instituto del país trasalpino para captar nuevos métodos de enseñanza y aplicarlos a su vuelta a Galicia

Diana Babarro, Óscar Sampayo y Maite Freijido, docentes en el IES de Mos, en su visita a Tarento.

Diana Babarro, Óscar Sampayo y Maite Freijido, docentes en el IES de Mos, en su visita a Tarento. / Cedida

En el IES de Mos se respirará desde la próxima semana la brisa de Tarento. Tres profesores del centro visitan desde el lunes un instituto de esta localidad situada en el tacón de la bota italiana para captar nuevos métodos de enseñanza y aplicarlos a su vuelta a Galicia.

«Nos hemos quedado impresionados por el nivel lingüístico del alumnado, son muy competentes en varios idiomas», relata a FARO Diana Babarro, docente de Lengua Española y de Oratoria. La joven atestiguó cómo los estudiantes aprenden, además del italiano, otras tres lenguas. Pueden escoger entre el inglés, el español, el alemán, el francés e, incluso, el chino.

Babarro se unió a la experiencia trasalpina en el Liceo Galileo Ferrari junto a sus compañeros Maite Freijido, de Biología, y Óscar Sampayo, de Matemáticas. Todos ellos coinciden, igualmente, en otro de los puntos que los ha dejado boquiabiertos: la presencia de perfiles técnicos en los laboratorios de secundaria, que se unen al profesor para enriquecer el nivel de enseñanza.

Uno de los laboratorios del Liceo

Uno de los laboratorios del Liceo Galileo Ferrari. / Cedida

«También nos ha parecido muy interesante que cuentan con varios conserjes, uno por cada planta», añaden los profesores, que pasarán este fin de semana viajando a puntos cercanos de Tarento. En estas salidas, tratarán de encontrar puntos con interés patrimonial a los que los alumnos puedan asistir en un futuro, pues, dentro de esta iniciativa, también se contempla que los más jóvenes puedan disfrutar a posteriori de una estadía-intercambio con las familias de los chicos del Galileo Ferrari.

Visitas a Francia, Turquía y Rumanía

Este periplo por Italia, que remata el próximo domingo, no ha supuesto el primer viaje académico de Babarro, Freijido y Sampayo. Anteriormente, ya estuvieron presentes en Francia, donde captaron -y trasladaron a Mos- la relevancia de la gamificación en las aulas; en Turquía, donde se reencontraron con el poder del teatro especialmente en niños con dificultades a la hora de socializar, y en Rumanía. Todas estas actividades se encuadran en el proyecto 'Educando a nuestro futuro', que forma parte del programa Erasmus+.

Tracking Pixel Contents