Pescadores del Miño estallan: «Estamos sin ingresos»
Denuncian que las sueltas de agua del embalse de Frieira les impide trabajar
Reclaman que habiliten más días para faenar

La desembocadura del Miño. / Iñaki Abella
La Asociación de Pescadores del Río Miño quiere denunciar la actual situación de las normativas de pesca en la zona, que impide la práctica y el desarrollo de la actividad tradicional y centenaria. Asimismo, cuestiona la argumentación publicada de que del meixón está en retroceso, ya que, según datos oficiales de la Cofradía de Pescadores, en la campaña 23/24 (la primera en la que se restringieron de 60 días de pesca a 30), se pescó 665,7 kg, mientras que en la anterior, se capturaron 544,96 kg. Es decir, se pescó un 22% más de meixón a pesar de que se redujeron en un 50% los días de pesca.
La entidad denuncia que el año pasado ya les redujeron un 50% los días para poder pescar y, sin embargo, se capturó más meixón. «Pez en el río hay, la cuestión es que las administraciones nos faciliten las condiciones para poder ejercer nuestro trabajo», asegura la asociación.
El año pasado ya les redujeron un 50% los días para poder pescar
Los días de pesca habilitados en la última luna de enero coincidieron con las borrascas Herminia e Ivo, las cuales obligaron a declarar dos alertas naranjas. Además, una compañía eléctrica, denuncian, «atendiendo a sus intereses privados», procedió a la suelta de agua del embalse de Frieira durante los días de pesca, produciendo un arrastre de agua en el río que impide al meixón entrar y a los pescadores ejercer su trabajo.
Estas circunstancias adversas motivan a los pescadores a solicitar amparo y comprensión ante la Comandancia Naval del Miño para que habiliten nuevos días de pesca y puedan compensar las pérdidas de ingresos ante la imposibilidad física, por cuestiones meteorológicas, de salir a pescar.
Por otro lado, piden tener derecho a ejercer los 30 días de pesca que la ley les permite, acordados por el Consejo de Ministros de Pesca de la Unión Europea. «En Euskadi, Asturias o Francia, los pescadores de meixón pueden anular y cambiar los distintos días de pesca en función de inclemencias meteorológicas avisando con 24 horas de antelación; no entendemos que los pescadores del río Miño seamos europeos de segunda. Todos debemos tener los mismos derechos. No se puede pedir a los pescadores gallegos que ejerzan su trabajo con alertas naranjas mientras que otros europeos pueden cambiar los días de pesca para trabajar con seguridad», apuntan desde la asociación.
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora, aunque sea fraccionado
- Ryanair cambia de repente su norma de equipaje de mano: estas son las novedades
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- La magistrada con el mayor escalafón de Galicia, la primera jueza que ejerció en Vigo, se acerca a la jubilación
- Una asesora financiera recomienda no heredar la casa de tus padres: 'Es una manera de ahorrar impuestos
- Hasta 200.000 euros de multa por proporcionar estos alimentos a nuestra mascota
- Los neurólogos advierten sobre las terribles consecuencias de dormir mal: ansiedad, depresión y alzhéimer
- Un rostro de 'La isla de las tentaciones' desvela un gran secreto: 'Soy padre de un niño que va a cumplir 8 años