Marlaska inaugura el nuevo centro de cooperación policial en Tui

La instalación incluye avances en seguridad y coordinará acciones conjuntas entre España y Portugal contra el terrorismo

El ministro Marlaska inaugura el centro de cooperación policial y aduanera de Tui

Alba Villar

Tui se convirtió ayer en uno de los grandes focos informativos de Galicia. Uno de los motivos es la visita del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que viajó a la capital de la comarca del Baixo Miño. El motivo: la inauguración de la nueva sede del centro de cooperación policial y aduanera de Tui y Valença, «un hito de la colaboración policial» entre España y Portugal.

«Simboliza el compromiso de los dos Gobiernos con la seguridad pública, el desarrollo y el bienestar y constituye un modelo ejemplar para la Unión Europea», añadió Marlaska en Tui. En el acto estuvo también presente su homóloga portuguesa, María Margarido Blasco, el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, el subdelegado del Gobierno en Pontevedra Abel Losada o el alcalde del municipio, Enrique Cabaleiro, entre otras autoridades.

Marlaska y su homóloga lusa, Margarida Blasco, destapan la placa del nuevo centro. |  Alba Villar

Marlaska y su homóloga lusa, Margarida Blasco, destapan la placa del nuevo centro. / Alba Villar

Las nuevas instalaciones, en la frontera entre Tui y Portugal, sustituyen a la antigua sede abierta en 2008 e incluyen importantes avances en seguridad, como el uso de la plataforma Siena, proporcionada por la Europool para garantizar un intercambio seguro y eficiente de información. El objetivo es mejorar la cooperación policial entre ambos países.

El ministro destacó la importancia de los centros de cooperación policial aduanera, como el recién inaugurado en Tui y Valença, para coordinar acciones conjuntas contra el crimen organizado, el terrorismo, los tráficos ilícitos y otros desafíos comunes en materia de seguridad pública, «además de optimizar la vigilancia conjunta, las investigaciones y las operaciones aduaneras».

La nueva sede dispone de una superficie de 1.200 metros cuadrados y funciona de forma continuada 24 horas al día asistido por personal de la Policía Nacional, Guardia Civil y Aduanas, por parte Española, y de la Guardia Nacional Republicana y la Policía Marítima, entre otros cuerpos de seguridad, por el lado portugués.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents