Tomiño logra un ahorro de 70.000 euros al año en gasto energético

Las medidas de eficiencia puestas en marcha por el Concello reducen en 250 toneladas las emisiones de CO2

La alcaldesa de Tomiño y el concejal de Eficiencia Energética.

La alcaldesa de Tomiño y el concejal de Eficiencia Energética. / FdV

El Concello de Tomiño continúa implementando mejoras de forma permanente dentro del programa de eficiencia y ahorro energético puesto en marcha hace varios años. Según el concejal de Eficiencia Energética, Lois Vázquez, se ha ahorrado en el último año unos 500.000 kilovatios, lo que significa además una reducción de unas 250 toneladas de CO2 liberadas a la atmósfera, contribuyendo así a a la mejora del medio ambiente. En términos económicos, supone más de 70.000 euros ahorrados.

Todo ello gracias a las medidas de eficiencia energética que se han llevado a cabo. Entre ellas figuran la creación del inventario de todas las instalaciones consumidoras de energía eléctrica; la implementación de un sistema de gestión energética municipal; la optimización de tarifas y potencias contratadas; y actuaciones para mejorar la eficiencia de algunas instalaciones o servicios municipales con energía fotovoltaica. A todo ello hay que sumar la instalación de dos puntos de recarga para vehículos eléctricos en Tomiño y Goián y la adhesión al pacto de las alcaldías.

Dos mil farolas nuevas

En el año 2024, además, se renovaron unos 2.000 puntos de luz de la iluminación pública, instalándose 36 cuadros de mando nuevos, todos ellos con sistema de telegestión y logrando una clasificación A dentro del reglamento de eficiencia energética en instalaciones de iluminación exterior. Otra particularidad de las luminarias, con garantía de diez años, es que reducen automáticamente su potencia en las horas de menor uso de la vía pública y están reguladas para reducir un 50% del flujo de luz, con un importante ahorro económico y eliminando la contaminación lumínica en las horas centrales de la noche.

Por otro lado se trabajó en el plan de acción por el clima y la energía sostenible para cumplir los compromisos adquiridos por el Concello con la adhesión al pacto de las alcaldías. En dicho documento se tomaron una serie de medidas para alcanzar en el año 2030 el objetivo de reducir un 40% las emisiones de CO2 del municipio. Además, se realizó un estudio sobre la vulnerabilidad del concello al cambio climático y tomando medidas de adaptación para reducir las debilidades encontradas.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents