Mondariz aprueba un sueldo para el alcalde, que llevaba 4 meses sin cobrar
Barcia rebajó 7.500 euros su propuesta inicial para tener el respaldo de la corporación
El gobierno solo tendrá una dedicación, de 26.000 euros anuales por el 75% de la jornada
![El alcalde de Mondariz, Pablo Barcia.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/96ddd470-a5a3-4b21-a57e-9b7d4a645496_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
El alcalde de Mondariz, Pablo Barcia. / ANXO GUTIÉRREZ
Tras cuatro meses sin cobrar, el alcalde de Mondariz, Pablo Barcia (PP), por fin percibirá una nómina por su trabajo al frente del Concello. Barcia cobrará una dedicación parcial, del 75% de la jornada laboral, de 26.078 euros a repartir en 14 pagas. Así lo aprobó por unanimidad la corporación, tras un segundo intento y al haber rebajado el alcalde la dedicación de los 33.500 euros que propuso inicialmente, a los 26.078 euros que cobrará finalmente.
El Boletín Oficial de la Provincia de Pontevedra ya ha publicado esta resolución del pleno, por lo que Barcia, que fue investido alcalde en septiembre, tras la renuncia del anterior gobierno dirigido por Calis, comenzará a cobrar un sueldo sin efectos retroactivos. Es decir, no cobrará nada por los meses trabajados desde su investidura hasta principios de enero.
A finales del pasado mes de noviembre, el alcalde popular propuso al pleno una única dedicación del 75% de la jornada por 33.500 euros al año, repartidos en 14 pagas, lo que suponía un aumento de la nómina de alcalde, aunque se mantenía la cantidad que cobraba su antecesor con jornada completa. Esta fórmula no fue del agrado de la oposición, que tumbó la propuesta, llegándole a proponer a Barcia que repartiera los 33.500 euros en dos dedicaciones: una al 75% para el alcalde y otra del 25% para el teniente de alcalde.
Finalmente, en un segundo pleno, Barcia presentó una nueva propuesta, 7.500 euros por debajo de la primera: una única dedicación del 75% de la jornada laboral tomando como referencia el sueldo del alcalde anterior. «No vamos a dar el titular de que aprobamos dos dedicaciones», apuntó el regidor, que hizo en pleno una exposición de las dedicaciones aprobadas a los anteriores gobiernos, todas por debajo de los 26.000 euros que cobrará él.
Aprobación
Tanto los portavoces del BNG como del PSOE estuvieron de acuerdo con la propuesta y, aunque también votó a favor el exalcalde, Calis, de Alternativa por Mondariz, este recalcó que «no le está haciendo un favor al Concello de Mondariz aprobando una dedicación parcial». «Usted va a cobrar el 75% porque le interesa estar así», explicó Calis, refiriéndose a que Barcia «no puede o no quiere dejar su parte empresarial». En este sentido, el alcalde le respondió que si lo hace así es por «la inestabilidad del gobierno», con solo tres concejales. A esto, el portavoz de AporM le garantizo que «no vislumbro ninguna moción de censura».
Cabe recordar que la situación del gobierno mondaricense es atípica. El grupo mayoritario, ApoM, con cinco concejales, renunció al gobierno en septiembre por el bloqueo de la oposición, y, al no haber ningún acuerdo entre los grupos de izquierdas, tomó posesión el PP, al ser el siguiente grupo más votado, con tres ediles. El resto de la corporación la forman el BNG con dos y el PSOE con un concejal.
Suscríbete para seguir leyendo
- Adiós al hijo de Carmen Borrego en 'GH DÚO' tras solo unos días en la casa: «Demandando»
- Agrio final judicial para la camarera de Vigo que se encontró el bar cerrado tras 10 días de baja
- Un terremoto con epicentro en Barro se siente en media Galicia
- Los tres trucos de los economistas para ahorrar en el Mercadona: 'Se ahorra un montón de dinero
- Vigo y A Coruña, incomunicadas por carretera después del atardecer
- Adiós a pasar la ITV a las motos en 2025: el Gobierno aprueba la medida
- Hallan el cuerpo sin vida de una joven detrás del ayuntamiento de Vigo
- Oporto estrena un destino español inédito para los aeropuertos gallegos