Mudanza forzosa de cien gallinas en Baiona
Desalojan la finca donde la histórica empresaria que lo perdió todo por una multa de 15.000 euros tenía las aves, además de vacas y cerdos
Lo perdió todo en mayo como consecuencia de una multa de 15.000 euros y afrontó ayer su último desahucio. La histórica empresaria baionesa María Fernanda Grande Santos tuvo que abandonar la casa que esperaba conservar y en la que se refugió los últimos siete meses en el barrio de O Burgo, una edificación con cuatro viviendas y una gran parcela en la que criaba gallinas y pollos, además de algunas cabezas de ganado vacuno y porcino. Un total de cien aves de corral fueron retiradas de forma apresurada bajo la lluvia por parte de la afectada y su marido al presentarse de mañana en la finca la comisión judicial acompañada de una patrulla de la Guardia Civil para instarlos a abandonar el lugar.
Los animales fueron trasladados en jaulas a bordo de una furgoneta a su nuevo hogar, la finca con dos casas en Torroña, en el vecino municipio de Oia, que María Fernanda ha comprado con la «miseria», recalca, que ha recibido por todo su patrimonio. Poco más de 240.000 euros a cambio de propiedades que, según sus cálculos, superaban los 3 millones de euros.
Y es que esta baionesa era dueña del edificio en el que se ubicaban la tienda Pepita 24 horas y dos viviendas en el casco histórico baionés, además de una finca de 4.000 metros cuadrados en la playa de A Ladeira –donde estaba la discoteca Niu Port, uno de los emblemáticos locales de la recordada recta de Sabarís, meca de la movida baionesa en su época dorada–. La parcela de la que fue expulsada ayer era la tercera propiedad del lote.
La afectada recibió poco más de 240.000 euros por el lote de propiedades que asegura valen más de 3 millones
Todo comenzó con una sanción de 15.000 euros que le impuso la Dirección Xeral de Patrimonio de la Xunta en 2009 tras denunciarla el Concello de Baiona por no respetar la estética y materiales autorizados en la zona monumental. Alguien había roto la puerta de su comercio, explica la propia perjudicada, y la sustituyó por otra de aluminio blanco y cristal. «En aquel momento no podía pagar la multa, pedimos más plazo para pagar y nos lo denegaron», recordaba ayer.
Así que le embargaron la sociedad patrimonial Torroña S.L. a su nombre, formada por las tres propiedades mencionadas, que fueron adquiridas, por adjudicación directa al quedar desierta la subasta, por 260.000 euros, a los que la Axencia Tributaria de Galicia restó ya el importe de la multa .
María Fernanda tuvo que abandonar el 14 de mayo tanto el inmueble del casco baionés como la finca de A Ladeira, pero la presencia de un inquilino en una de las viviendas de la casa de O Burgo hizo que se prorrogase este último desalojo, de manera que ella y su esposo permanecieron allí hasta ayer con su ganado.
El matrimonio continuará su lucha en los tribunales, aunque ya desde Oia, donde han llevado también sus vacas y cerdos. Tratarán de lograr la nulidad de la operación que consideran «sospechosa». Asegura que esta última propiedad de O Burgo «no se peritó» durante el procedimiento, por lo que «se la están llevando por cero céntimos, sin pagar un duro». «Aquí se cometieron errores y esta gente se aprovechó», subrayan.
El lote patrimonial fue adjudicado a Delio Santalices Vieira, aseguran, hermano del presidente del Parlamento gallego, y a dos socios suyos. «Me imagino que habrán hecho llamadas», denuncia la ya expropietaria, para evitar la nulidad del proceso que califican de «desproporcionado». «¿Por una multa de 15.000 euros me llevas todo mi patrimonio? ¿Una finca de 1,1 millones de euros y un edificio en Baiona de 850.000 euros?», se preguntan.
Suscríbete para seguir leyendo
- Rueda, sobre la manifestación de hoy en Vigo en defensa de la Sanidade Pública: «Van por otro lado de lo que siente la mayoría»
- Muere abrasado por las llamas en el interior su vehículo en Redondela
- Una prórroga al sistema y a Televisión Española
- Vuelve a cambiar el precio de la bombona: esto es lo que costará a partir del martes
- El Celta lleva al límite al Madrid, pero contra 12 no puede
- Última llamada de auxilio de la protectora: «Los perros no salen a pasear desde octubre»
- Una mujer divorciada recurre al Constitucional para evitar que ella y su hijo sean desahuciados
- Fallece en plena calle de un infarto en Oviedo después de que la ambulancia que iba a socorrerle se accidentase