Baiona estrena su primera rondalla
Arraigada sobre todo en Gondomar, con su multitudinario certamen de Reyes, y también en Nigrán, con centro neurálgico en Parada, la tradición de las rondallas cala ahora en Baiona, donde la Asociación Airiños da Lagoa ha montado su propia agrupación.

La Rondalla Airiños da Lagoa de Baiona junto a las autoridades de la villa real, tras su primera actuación este domingo. / D.P.
La tradición rondalleira ha aterrizado en Baiona de la mano de la Asociación Folclórica Airiños da Lagoa, que, tras 28 años de actividad cultural en la villa real, ha formado su primera rondalla. «Algunos socios formaban parte de otras rondallas y nos decían que teníamos que crear nuestra propia agrupación», explica Mónica Docabo, impulsora de la Rondalla Airiños da Lagos, la primera de Baiona, que se estrenó oficialmente este domingo, amadrinada por la Rondalla A Merced de Chaín, con una actuación y desfile por el las principales calles de la villa.
La agrupación se creó el pasado mes de septiembre y actualmente está compuesta por 42 integrantes de todas las edades, desde los 5 hasta los 80 años. Además de vecinos y vecinas de Baiona, también hay participantes de Mos, Nigrán y Gondomar, por lo que, para poder hacer frente a la inversión inicial de crear una rondalla desde cero, desde la Asociación han requerido a sus integrantes que se hagan socios, con una cuota anual de 10 euros. Es así como han podido afrontar los costes de compra del vestuarios, instrumentos y banderas. En este sentido, destaca su vestuario, inspirado en los colores de la bandera de Baiona, que es una de las seis enseñas con las que desfilen, junto a las de la Unión Europea, España, Galicia, Asociación Folclórica Airiños da Lagoa y Santiago Apóstol.
Repertorio
«Con los nervios a flor de piel» dice Mónica que se estrenaron este domingo. Ella es también la capitana de la agrupación, junto a Juanma Freiría como capitán. Aunque bromea que aún está en «preescolar de rondalla», cuentan con la experiencia del vigués Miguel Sanromán, que dirige el colectivo y ha sido el encargado de elegir el repertorio, consistente en piezas de música tradicional gallega, un remix de villancicos y un merengue.
Así, armados de charrascas, cristos, castañuelas y panderetas, están listos para mantener vivas las costumbres y tradiciones locales. Tras esta primera toma de contacto en casa, el próximo domingo participarán en el certamen de rondallas de Nigrán y también han confirmado su presencia en el de Valladares y en el de Gondomar. Además, amenizarán la cabalgata de Reyes de Baiona, por lo que todavía habrá más oportunidades de disfrutar de la nueva Rondalla Airiños da Lagoa de Baiona esta Navidad.
Suscríbete para seguir leyendo
- Ryanair cambia de repente su norma de equipaje de mano: estas son las novedades
- Un policía de Vigo se disfraza de cartero para pillar a una mujer que compró hachís por internet en Estados Unidos
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora, aunque sea fraccionado
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- El líder de Desokupa: «El de Vigo no fue un operativo conjunto, la Policía no trabaja para nosotros»
- Un carguero atraca de urgencia en Vigo tras perder decenas de contenedores en el mar
- Empleados de mantenimiento de Vialia denuncian «amenazas»: «Pasaron de pagarnos 25 euros por los domingos a 3 euros»
- Más de 200 migrantes residen desde hace seis meses en Mondariz-Balneario: «Nos queremos quedar en Galicia»