Quinteiro renace en Artistea

Una exposición muestra 40 obras del escultor y pintor de la villa del Tea

Un momento de la inauguración.

Un momento de la inauguración. / D.P.

El escultor ponteareano Alfonso Quinteiro cobra vida de nuevo. Y lo hace a través de la exposición que ha inaugurado el Concello, en colaboración con la familia Quinteiro, en la residencia de artistas del municipio, Artistea. De esta forma, el vecindario podrá contemplar un total de 40 muestras que llevan la firma del ponteareano, hasta el próximo 21 de diciembre, día en el que se clausurará.

Más de 15 pinturas, 12 esculturas y 9 retratos son los elementos que forman parte de esta exposición que estará abierta al público desde las 10.00 horas hasta las 13.30 horas y desde las 17.00 hasta las 21.00 horas todos los días de la semana excepto el domingo. Entre casi el medio centenar de obras de arte que ahora se atesoran en Artistea, destaca el retrato que Alfonso Quinteiro realizó al compositor Rogelio Groba o el busto del músico Reveriano Soutullo así como su conocido autorretrato.

Las personas que se encargaron de inaugurar esta exposición fueron Antón y Pilar Quinteiro, hijos del escultor, así como el historiador Rafael Sánchez, quien, además, fue el artífice de una de las primeras muestras que realizó el artista ponteareano en el municipio. El acto lo condujo el periodista y autor de «Alfonso Quinteiro, un talento na sombra». En este contexto, Sánchez recordó cómo fue el momento en el que conoció la obra del ilustre vecino y reconoció que «quedé impresionado cuando me mostró los dibujos y esculturas que tenía en su casa así como los bocetos que guardaba de su etapa en la escuela de bellas artes de San Fernando» . Al mismo tiempo, confesó al público que se acercó a la residencia de artistas municipal que “no fue fácil convencer a Quinteiro para que realizaramos esa exposición”.

Visita guiada

Al término, el responsable de la Biblioteca Municipal, Gonzalo Fernández, guió al medio centenar de peresonas por las pinturas, esculturas y retratos que la familia Quinteiro consiguió reunir. En este sentido, Antón y Pilar Quinteiro agradecieron «a las personas que nos han dejado las muestras que tenían de nuestro padre para poder hacer esta exposición».

Por su parte, el concejal encargado del área, Ricardo González, indicó en el acto de clausura que «esta exposición supone el broche de oro al programa con el que conmemoramos el centenario del nacimiento de Alfonso Quinteiro» y avanzó que «eso no quiere decir que nos vayamos a quedar aquí puesto que seguiremos promoviendo iniciativas que recuperen el legado y la memoria del artista». Además, puso en valor la localización de la muestra puesto que «se localiza muy cerca del taller en el que comenzó a desenvolverse como artista».

Tracking Pixel Contents