Baiona prepara una Navidad sostenible con ayuda vecinal

El Concello convoca un concurso de decoración de adornos de tamaño medio o gigante elaborados con materiales reciclados

Árbol de Navidad elaborado a base de neumáticos.

Árbol de Navidad elaborado a base de neumáticos. / ALBA VILLAR

El Concello de Baiona volverá a apostar este año por una Navidad más sostenible y hará partícipes de ello a todos los vecinos y vecinas, a los que invita a participar en el segundo Concurso de Decoración de Adornos de Navidad de tamaño gigante-medio, con materiales reciclados. El objetivo del certamen es “promover e incentivar la creatividad e implicar a la población y a todos los sectores de la sociedad baionesa en la decoración de Navidad con la premisa medioambiental de reciclar, reducir y reutilizar”. Tras la publicación de las bases en el Boletín Oficial de la Provincia de Pontevedra, el plazo de participación ya está abierto y el montaje de las decoraciones, que se emplazarán en dieciséis localizaciones diferentes, se realizará entre el 29 de noviembre y el 4 de diciembre, por lo que empieza la cuenta a atrás para dar rienda suelta a la creatividad.

La temática del concurso estará vinculada a la decoración de adornos de Navidad de tamaño gigantes o medio para exteriores, elaborados en su mayoría con materiales reciclados como papeles, cartones, botellas de plásticos, cds, tapacubos, latas, maderas o telas, entre otros, susceptibles de transformarse en elementos o piezas decorativas de Navidad, como bolas, guirnaldas, muñecos de nueve o abetos. Estos deberán tener la robustez suficiente para soportar las inclemencias meteorológicas y tendrán la posibilidad de añadir iluminación para exteriores. Quedan excluidos el cristal y la porcelana, así como otros materiales que por su fragilidad y posibilidad de rotura puedan suponer un riesgo para la población.

Premios

Podrán participar en este concurso los centros, entidades y asociaciones culturales, sociales, deportivas, vecinales, comunidades de montes o aguas inscritas en el registro municipal de Asociaciones del Concello de Baiona, así como Anpas, escuelas, comercio y hostelería local y grupos informales y ciudadanos particulares, que concursarán divididos en tres categorías, con cinco premios para cada uno. Así, por cada categoría habrá cinco premios que van desde los 800 euros el primero, 400 euros el segundo, 200 euros el tercero y 100 euros el cuarto y quinto.

El jurado, que estará compuesto por dos representantes del Concello y tres personas destacadas en el municipio relacionadas con la estética, la escenificación, las bellas artes o el periodismo, valorará diferentes aspectos de la originalidad e innovación, así como la dificultad, tamaño o iluminación de la pieza presentada a concurso.

La decoración quedará expuesta desde su montaje hasta el 6 de enero de 2025 en varias localizaciones de la villa real: la alameda Carabela Pinta; las plazas Santa Liberata, Pedro de Castro, Padre Fernando; las rotondas de la Avenida Urbana de Sabarís, del Villa Rosa y de Jesús Calleja; las calles Carabela Pinta, Elduayen, Marqués de Quintanar y Xulián Valverde; y los parques de A Palma, Os Tendais, Ribeira, Pinzón y Casa Rosa.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents