El PP de Redondela alega contra la subida de la basura por ser «inxusta e fóra da realidade»

«O goberno local pretende endosar aos veciños os pufos derivados da súa nefasta xestión», afirma Bas

El portavoz del PP, Javier Bas, junto a los ediles Ana Alonso e Iván Crespo.

El portavoz del PP, Javier Bas, junto a los ediles Ana Alonso e Iván Crespo. / ANTONIO PINACHO

Antonio Pinacho

Antonio Pinacho

El grupo municipal del PP de Redondela presentará alegaciones contra las nuevas tasas fiscales recogidas en la ordenanza reguladora del servicio de recogida, transporte y tratamento de basura,aprobadas en el último pleno por el PSOE, BNG y AER, al considerarla «unha suba brutal, inxusta, esaxerada e fóra da realidade». Según explica el portavoz popular, Javier Bas, «o goberno local pretende endosar aos petos dos veciños o pago dos pufos derivados da nefasta xestión económica de Digna Rivas».

El edil del PP asegura que su partido emprenderá «todas as medidas administrativas e políticas que permita a normativa para tentar que este asalto ás economías domésticas non se leve a cabo e para defender os lexítimos intereses xerais dos veciños».

Bas también acusa al gobierno de «mentiras flagrantes e trileirismo político» para intentar justificar la subida de este servicio que lo colocará «como o máis caro da provincia de Pontevedra», ya que el nuevo padrón fiscal para 2025 incrementará en 1,5 millones de euros (pasando de 1 a 2,5 millones), «polo que se desmonta polo seu propio peso a excusa artificial de que esta situación se debe ao incremento do canon de Sogama», subraya.

60% aportado por la Xunta

En este sentido, el líder de los populares explica que la actualización de tarifas de Sogama, que se produjo exclusivamente por el nuevo impuesto a la incineración aprobado por el PSOE desde el Gobierno de España, tiene una repercusión en las cuentas municipales de 440.000 euros, pero, dado que la Xunta sufragará un 60%, la realidad es que el Concello solo tendrá que abonar unos 176.000 euros a mayores por esta circunstancia, teniendo en cuenta las poco más de 10.000 toneladas anuales que Redondela suele a remitir a su tratamiento en Sogama.

Así, destaca que el gobierno local incrementará los ingresos por el impuesto en 1,5 millones de euros, mientras que el aumento del canon de Sogama apenas supondrá 176.000 euros. «Isto evidencia que a maior parte destes fondos destinaranse a pagar as fortes débedas dun Concello cuxos pagos están intervidos polo Estado e que debe formalizar un préstamo de preto de 800.000 euros para saldar facturas pendentes de pago con proveedores, que no que vai de ano chegaron a ser de mais de 4 millóns de euros». Así lo asegura el edil, quien subraya que, más allá de estas deudas municipales y de la actualización del canon de Sogama, «a fixación das taxas é unha competencia exclusivamente municipal. Por tanto, esta suba escandalosa da taxa de servizo de recollida de lixo foi decidida unicamente por Digna Rivas e as forzas de esquerda deste Concello: PSOE, AER e BNG».

Incremento para las viviendas

Finalmente, Bas lamenta que haya un fuerte incremento para las viviendas, ya que pasan a pagar un 40% más al año por este servicio, pero advierte que el ascenso fiscal «é especialmente gravoso e prexudica sobre todo a comercios, negocios e empresas, cunhas tarifas que poden sobrepasan con moito os 2.000 euros anuais e que, nalgún caso, roldarán os 7.000 euros, polo que sostén que esta situación pode supoñer un grave retroceso na actividade socioeconómica e no emprego do municipio, chegando a poñer en risco a viabilidade dalgúns negocios».

Sobre este aspecto, el portavoz lamenta que se empleen «criterios irracionais» centrados en el cobro según la superficie y no por la producción de basura de carácter orgánico y también «o ascenso da taxa por riba do 300% para autónomos e profesións liberais, que case non producen este tipo de residuos e que saen moi prexudicados con este sistema de cálculo e coas novas tarifas».

Tracking Pixel Contents