La historia de Silverio Rivas, eterna como sus esculturas
La Fundación Xoán Piñeiro presenta hoy en Ponteareas un libro sobre la vida y obra del artista
D.P.
Ponteareas presenta esta tarde un libro sobre la vida de uno de sus artistas más prolíficos, Silverio Rivas, nacido en la parroquia de Fontenla en 1942. Editado por la Fundación Xoán Piñeiro, con apoyo de la Consellería de Cultura y de los Concellos de Ponteareas y Tui, la obra, titulada Silverio Rivas, se presenta en el salón de plenos a las 19.00 horas con un acto abierto a todo el público que quiera arropar al escultor ponteareano, artífice de conocidos monumentos como la Puerta del Atlántico, que preside la plaza de América en Vigo.
Silverio Rivas es el segundo volumen de Negra, una colección de libros monográficos sobre escultores gallegos. Así, el libro pretende, según la Fundación Xoán Piñeiro, descubrir la manía del artista ponteareano «por la escultura pública, por la constante exploración de la materia, por la alta expresión poética y por el juego que imprime a los proyectos que realiza».
Transformación del paisaje urbano
Coordinado por el investigador y profesor del departamento de Historia del Arte de la Universidad de Santiago de Compostela, Miguel Anxo Rodríguez González, el libro es un viaje por las coordenadas históricas de una vida dedicada a la cultura y a la escultura. En palabras de Rodríguez González, «Silverio es uno de los artistas que más ha contribuido a la transformación del paisaje urbano de nuestra tierra desde el arte, con sus esculturas, desde las últimas décadas del siglo XX».
Con la participación de la Doctora por la Universidad de Santiago de Compostela e investigadora Uxía González-Otero y del Doctor en Historia del Arte por la misma Universidad, Jorga Viz González, el libro ofrece un recorrido por la huella del autor en el sector de la escultura, partiendo desde su Ponteareas natal y pasando por Madrid y Francia hasta llegar a su taller en la parroquia tudense de Paramos.
«Este merecido libro es nuestra manera de darle las gracias a Silverio Rivas por su increíble aportación artística, por llevar el nombre de Ponteareas a lo más alto de los foros creativos, y ratifica la importancia de nuestra villa en el ámbito de la cultura», valora la alcaldesa, Nava Castro.
Suscríbete para seguir leyendo
- Una familia de Taboada denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- Despedida de una panadería de Vigo por sisar monedas de las ventas
- Bruno Vila se despide de sus compañeros de los Mozos de Arousa: «Cerrando etapas»
- Renfe cambiará los trenes del Eje Atlántico por otros más lentos y con menos asientos
- Sin pistas del desaparecido tras peinar el Deza en Taboada y el tramo de su casa a la estación
- Antonio Rossi desvela lo ocurrido con la hija de Anabel Pantoja: así fue la cronología de los hechos
- Vigo inaugura la Praza da Policía Nacional
- El Sergas detecta que el 67% de bajas no están justificadas