Una réplica de la gamela que salvó a cientos de judíos volverá a surcar la ría
La construirán los alumnos del taller de empleo divulgar su historia y poner en valor el patrimonio marítimo de Redondela
El plazo de inscripción ya se encuentra abierto

Los alumnos-trabajadores del taller de empleo de Redondela restauran el «Manuel». / FdV

La gamela «Manuel», la histórica embarcación de los años treinta del pasado siglo que posibilitó con sus viajes clandestinos en la Ensenada de San Simón que cientos de judíos huidos de la Alemania nazi pusieran a salvo sus vidas durante la Segunda Guerra Mundial, tendrá una réplica que volverá a surcar la ría. El obradoiro de empleo «Polo mar de Redondela», encargados en los últimos meses de la restauración de la barca original que se expone en el museo Meirande, serán los encargados de construir otra gamela exactamente igual para que pueda navegar de nuevo hasta la isla de San Simón y dar a conocer su peculiar historia.
El Concello de Redondela ya ha abierto la inscripción para seleccionar a los 20 alumnos que se formarán durante nueve meses en este taller de empleo, que comenzará en diciembre y en el que se impartirán dos especialidades formativas. Una será la de carpintería de ribeira y la otra de jardinería y agricultura ecológica. En los dos casos los aspirantes deben cumplir los requisitos de acceso a un Certificado de Profesionalidad Nivel 2.
Los alumnos-trabajadores de carpintería de ribeira elaborará una réplica navegable del histórico bote «Manuel» con el que poder cruzar la ensenada. La embarcación formará parte de una exposición que permita divulgar su historia y poner en valor el patrimonio marítimo de Redondela. Además se trabajará en la instalación de contraventanas de carpintería, puertas y tarimas en distintos edificios municipales.
Actuación en Monte Penide
Por otra parte, los participantes en la especialidad de forestal, jardinería y agricultura ecológica realizarán labores de desbroce, poda y mejora de árboles en Monte Penide, el Coto do Gran y el paseo del río Pexegueiro. También se realizará una zona ajardinada junto al «skate park» de Chapela y el mantenimiento de los jardinesde A Xunqueira, la Alameda y la urbanización Regojo.
Las personas interesadas pueden inscribirse en la oficina de empleo de Redondela. El Concello realizará el proceso de selección (según las bases reguladoras de la selección del alumnado- traballador publicadas en la página web y en la sede electrónica) con las personas preseleccionadas por la oficina de empleo. Las personas finalmente seleccionadas serán contratadas y percibirán mensualmente el salario mínimo interprofesional (SMI).
La Consellería de Emprego, Comercio e Emigración de la Xunta le concedió al Concello de Redondela una subvención por el importe de 411.928 euros para la financiación de este proyecto. El Ayuntamiento aporta 46.473 euros. La alcaldesa, Digna Rivas, señala que el objetivo de estos obradoiros «é mellorar a empregabilidade dos participantes para que, unha vez rematada a formación teórica e práctica, se incorporen ao mercado laboral e atopen un emprego».
Suscríbete para seguir leyendo
- Muere un lucense de 78 años en la playa de A Lanzada
- Roban un coche en Vigo, lo empotran y el conductor, borracho y sin carné, se va a la terraza de un bar
- Evacuada en helicóptero una trabajadora atrapada por una mano en una máquina en Moraña
- Hallan el cuerpo de un niño ahogado en Pedras Miúdas tras dos horas de angustiosa búsqueda
- Bruselas certifica la prórroga ilegal de la AP-9, pero el Gobierno insistirá en apelar
- Organizan una despedida sobre ruedas para Brais, el joven motorista de O Rosal fallecido ayer
- Davila 17/07/2025
- La tragedia en Sevilla pone el foco de nuevo en la seguridad laboral: 'Nos quejábamos, pero nadie hacía nada