Dos años de espera en Gondomar por el millonario proyecto antirriadas
El Concello urge a Augas una reunión para exigir la puesta en marcha de las obras
La Xunta espera resolver la reorganización del tráfico para arrancar “canto antes”

Un operario limpia el entorno de la plaza de abastos gondomareña tras una inundación. | // JOSE LORES
Con el otoño a la vuelta de la esquina, los vecinos de Gondomar empiezan a cruzar los dedos para que las habituales lluvias de los meses que se avecinan no sean torrenciales ni coincidan con la pleamar. El temor a las riadas no cesa a la espera de que se ejecute el proyecto millonario que Augas de Galicia ha diseñado para ampliar la capacidad de desagüe en el punto crítico del centro urbano, la confluencia de los ríos Miñor y Zamáns, que continúa bloqueado casi dos años después de contratarse.
Fue en noviembre de 2022 cuando el organismo de la Xunta adjudicó las obras a la unión temporal de empresas (UTE) Prace Servicios y Obras S.A.-Francisco Gómez y Cía S.L., por casi 2,2 millones de euros. Lo hacía 18 meses después de firmar el correspondiente convenio con el Concello de Gondomar. El acuerdo establecía que el ayuntamiento ponía los terrenos a disposición del departamento de la Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático y este se encargaba de la ejecución de los trabajos, que consistirán en demoler el puente de la avenida Curros Enríquez y construir en su lugar otro más amplio, que deje paso a más caudal de agua. Se procederá asimismo a elevar la altura del muro del río Zamáns y a eliminar el relleno junto al campo de fútbol de As Cercas, en el margen izquierdo del río Miñor.
La Xunta adjudicó las obras por casi 2,2 millones en noviembre de 2022
Faltan apenas tres meses para que se cumplan dos años desde que se contrataron estas actuaciones y se desconoce cuándo se pondrán en marcha. Diferencias entre Ayuntamiento y Augas han sido las causantes de la demora. Inicialmente, desde el departamento autonómico se acusaba al gobierno municipal de no facilitar los terrenos para arrancar. El ejecutivo local lo negó, pero rechazaba el plan de tráfico que había previsto el organismo, que llevaba los vehículos por la peatonalizada Praza da Paradela. Fue antes del verano cuando por fin se pusieron de acuerdo ambas partes y la previsión es poner en marcha los trabajos “canto antes”, según señalan desde Augas de Galicia. Los técnicos de la Consellería buscan alternativas para desviar la circulación y, en cuanto esté claro el plan de tráfico, llegará la maquinaria a la villa condal.
El alcalde, Paco Ferreira, considera que “os traballos deberían ter comezado xa e desenvolverse durante o verán, fóra da tempada de choivas”. Recuerda que “hai un ano que a Xunta manifestou que se iniciarían en outono de 2023 e a día de hoxe non comezaron”. Por eso ha solicitado una reunión urgente al director de Augas de Galicia, Roi Fernández Añón.
El alcalde exige que el puente se realice en dos fases, con un carril regulado por semáforos
En los últimos encuentros con dirigentes del organismo, el regidor planteó la ejecución del puente de la circunvalación en dos fases diferenciadas, habilitando un carril de circulación en cada una de ellas regulado por semáforos. “É a única opción posible, non imos consentir 10.000 vehículos diarios, incluso pesados, por un espazo público empedrado”, explica.
Ampliación de la depuradora
Ferreira llevará más asuntos al encuentro con el máximo responsable de Augas, entre ellos, la ampliación de la Estación Depuradora de Augas Residuais (EDAR), “unha obra fundamental para garantir o seu correcto funcionamento e para evitar as verteduras que se producen sistematicamente e que afectan a calidade da auga do río Miñor e da Foz, uns ecosistemas de alto valor ecolóxico que debemos protexer”.
Trasladará asimismo al director de Augas la necesidad de modificar la Lei do Ciclo Integral da Auga aprobada en julio de 2022, que implantó el denominado “impuesto a la lluvia” y que en el caso de Gondomar supone un desembolso de más de 400.000 euros, que considera “abusivo”.
Suscríbete para seguir leyendo
- Alfonso Rueda responde a las quejas de Jorge Cadaval sobre las lluvias en Andalucía y su referencia a Galicia: «Es lo que hay»
- Problemas de salud mental y malestar emocional conducen al médico a un 21% de la población
- Ya es oficial: te puedes jubilar a los 63 años si cumples este requisito
- Más de un centenar de propietarios alquilan habitaciones en las viviendas en que residen
- La Fiscalía cree tener la prueba para hacer tambalear la instrucción de Hurtado
- El restaurante de Vigo con «carne ilimitada por 17, 90 euros» en el que no pagarás el día de tu cumpleaños
- El mayor estudio sobre la dieta de la avispa asiática indica su alta adaptabilidad
- El buzo muerto en O Grove: un apasionado del mar, las motos y la bici de montaña