Ponteareas pide un préstamo de medio millón para “salir de una situación económica crítica”
Más de la mitad del crédito, que el Concello comenzará a pagar en 2025, se destinará al pago de las facturas de la luz adeudadas
![El concejal de Hacienda, Francisco Jesús Represas, en pleno. | // A.G.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/2fdf7003-7736-4f6c-9e0f-c38c8b1e0435_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
El concejal de Hacienda, Francisco Jesús Represas, en pleno. | // A.G. / Judit Bernárdez
El Concello de Ponteareas solicitará un préstamo de medio millón de euros para “salir de la situación económica crítica en la que nos encontramos”, según palabras de concejal de Hacienda, Francisco Jesús Represas. El tripartito aprobó la solicitud de dicha operación de crédito en pleno con los únicos votos a favor de los grupos políticos que conforman el ejecutivo ponteareano, PP, Acip e IP.
Más de la mitad de ese medio millón de euros, un total de 284.000 euros, se utilizará para pagar la deuda que tiene la Administración local con la empresa suministradora de energía eléctrica. Una herencia que el PP reprocha a sus antecesores en el gobierno local, BNG y PSOE, en los debates plenarios de Ponteareas. De hecho, en el mismo pleno en el que se aprobó la solicitud de este préstamo, se aprobó también un nuevo reconocimiento extrajudicial de crédito de 71.000 euros para pagar dos mensualidades de la luz adeudadas.
Se empezará a pagar en 2025 y se prolongará durante diez años
Sobre el préstamo de medio millón de euros, el concejal de Hacienda explicó que se empezará a pagar en 2025 y se prolongará durante diez años. Además de para pagar las facturas de la luz adeudadas, se utilizará para sufragar otras obras que inicialmente estaban comprometidas en el presupuesto municipal con fondos propios, pero que no se pueden asumir por falta de liquidez. En relación a esto, el responsable de Hacienda volvió a reprochar al anterior bipartito que, cuando el PP llegó al poder en junio, solo quedaban 97.000 euros para acabar el año.
Críticas de la oposición
Ponteareas en Común recriminó al ejecutivo que a pesar de que, como dicen, no había dinero, en las fiestas de septiembre gastaron 200.000 euros, casi 100.000 euros por encima de la partida reservada, y cuyo gasto se sufragará con cargo a ese préstamo del cual requirieron más información.
Por su parte, el PSOE, valoró que el presupuesto municipal para 2024 aprobado recientemente “no es realista”, a tenor del préstamo solicitado; mientras que el BNG cuestionó la legalidad de las modificaciones de crédito realizadas por el tripartito, sacando dinero de las mismas partidas para las que ahora requieren el dinero de dicho préstamo, según los nacionalistas, que denunciaron que “no todo vale”.
En contestación a esto, tanto el concejal de Hacienda como el portavoz de Acip defendieron que no existe ninguna ilegalidad y que el informe de Intervención es favorable.
Suscríbete para seguir leyendo
- «Vivo con la angustia de si va a conseguir salir para quitarse la vida»
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- Marián Mouriño le promete un empujón a la audiencia de Broncano: «No puedo dedicarte goles, pero te voy a dar un patrocinio»
- El ciclón bomba Éowyn asusta en Irlanda, mientras Galicia incrementa las alertas
- Allariz despide a su ilustre vecino Superpiñeiro que deja un emotivo mensaje en su esquela
- Una deuda de 215.000 euros ahogó la segunda vida del clásico restaurante Follas Novas de Vigo
- Muere de repente un vecino de Bueu en la rampa del muelle
- Querido Piñeiro